Una ola de inquietud se instaló este jueves en Chile Vamos, luego de que Rodrigo Álvarez, exsubsecretario de Hacienda y ex-UDI, anunciara públicamente su apoyo al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, en desmedro de Evelyn Matthei, abanderada de la coalición.

Álvarez se convirtió en el primer exministro del expresidente Sebastián Piñera en respaldar abiertamente a Kast, según una entrevista publicada por El Mercurio. Este gesto encendió las alarmas en el comando de Matthei, al considerarse como una señal de alerta de posibles nuevos descuelgues.

Y así fue. Durante la jornada, el equipo de Kast logró sellar el respaldo de otras exautoridades del piñerismo, tras varias conversaciones lideradas por el propio candidato, el presidente del Partido Republicano Arturo Squella, y su principal asesor político, Cristián Valenzuela.

Tres nuevos nombres se suman al equipo programático de Kast

Los nuevos apoyos incluyen a:

  • Jorge Atton, exsubsecretario de Telecomunicaciones y exintendente de La Araucanía.

  • Álvaro Cruzat, exsubsecretario de Agricultura (ex-UDI).

  • Ricardo Irarrázabal, exsubsecretario de Medio Ambiente, Energía y Minería.

Estas figuras se integrarán a los equipos programáticos de Kast, en un esfuerzo por robustecer el componente técnico de su candidatura presidencial, especialmente ante críticas de Chile Vamos por la falta de “elenco”.

“Me plantearon eso y yo lo hago feliz (…) Estoy contento de integrarme al equipo. La mirada de Kast puede ser la solución, va en el camino para recuperar lo que hemos perdido”, afirmó Atton a La Tercera.

Consultado por su distanciamiento de Matthei, señaló: “Soy piñerista, respecto del Presidente Piñera, no de su familia”.

Por su parte, Irarrázabal justificó su decisión en la confianza que le inspira Kast, destacando su “clara visión de los problemas reales de las personas” y su coherencia política.

Chile Vamos busca contener el daño

El avance de Kast en captar figuras cercanas al piñerismo ha generado un clima de preocupación en el comando de Evelyn Matthei. Por ello, Magdalena Piñera, hija mayor del fallecido expresidente, convocó a una reunión para este lunes con exautoridades del gobierno, con el objetivo de fidelizarlas y evitar nuevos descuelgues.

La situación recuerda a lo ocurrido en 2021, cuando el entonces abanderado oficialista Sebastián Sichel también sufrió múltiples abandonos en favor de Kast.

“Esto es lo que hay que evitar a toda costa”, comentan en privado dirigentes de la UDI, ante el impacto simbólico de que Álvarez sea la primera figura de “ADN UDI” que se desmarca de Matthei.

Más apoyos en la mira y una grieta dentro de la UDI

En el entorno político se observa con atención el rol de otras figuras cercanas a Piñera que podrían inclinarse por Kast, como:

  • Marcela Cubillos (ex-UDI): reconocida por su distancia con Matthei.

  • Claudio Alvarado (UDI): actualmente colabora con la campaña de Matthei, pero hay quienes sospechan de un eventual cambio de postura.

A estos nombres se suman parlamentarios como el senador Alejandro Kusanovic (RN), el diputado Miguel Mellado (RN) y el expresidente de RN Carlos Larraín, quienes ya han manifestado simpatía por el candidato republicano.

Una respuesta desde el piñerismo: Mañalich apoya a Matthei

En medio de este complejo escenario, el exministro de Salud Jaime Mañalich salió en defensa de Evelyn Matthei, afirmando en su cuenta de X que: “El piñemattheismo es la mejor opción”.

Los perfiles de las nuevas incorporaciones al comando de Kast

  • Jorge Atton: ingeniero, exsubsecretario de Telecomunicaciones durante todo el primer mandato de Piñera. En su segundo gobierno fue intendente de La Araucanía y asesor presidencial en ciberseguridad.

  • Ricardo Irarrázabal: abogado, fue subsecretario de Medio Ambiente en Piñera I y subsecretario de Energía y luego de Minería en Piñera II.

  • Álvaro Cruzat: economista, exsubsecretario de Agricultura durante Piñera I. ExUDI, con antecedentes como colaborador en la Fundación Jaime Guzmán y campañas parlamentarias anteriores.

/psg