En medio de las dificultades que enfrenta la campaña de la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), ha comenzado a tomar fuerza una idea que hasta hace poco parecía descartada: una segunda vuelta presidencial entre los candidatos de derecha Evelyn Matthei (Chile Vamos) y José Antonio Kast (Partido Republicano).
Esto, en parte, por el estancamiento que mostraría Jara en las encuestas y un eventual reordenamiento del electorado opositor. Según diversos analistas, la estrategia del comando de Matthei habría mutado: ahora buscaría consolidarse como la única figura capaz de frenar una eventual llegada de Kast a La Moneda, posicionándose como la alternativa más viable ante el bloque oficialista.
“La estrategia cambió. Comando Matthei asumió que Kast pasa a 2° vuelta y el objetivo de Matthei ahora sería plantearse como la única que puede impedir su presidencia. Ganarle a Jara el paso a 2° sería la meta. Vuelve hipótesis de segunda vuelta germano-alemana. Difícil mas no imposible», escribió el analista político Pepe Auth en su cuenta de X.
Por su parte, el diputado de RN, Diego Schalper, reforzó esta idea: “En Chile se está configurando el escenario que ha ocurrido en Bolivia, donde se desfonda la candidatura oficialista y terminan pasando dos candidaturas de oposición. Me encantaría defender que eso sí es posible en Chile”, señaló en Radio Infinita.
Expertos advierten que el escenario aún es incierto
Sin embargo, no todos comparten este diagnóstico. José Francisco Lagos, director ejecutivo del Instituto Res Publica, apuntó a que este escenario no es aún plausible: “De acuerdo a la información que tenemos hoy, no se ve posible ese escenario (Kast-Matthei en segunda vuelta). Es verdad que la candidatura de Jeannette Jara se ha estancado, pero no se ha desfondado (…) me parece al menos avezado”, declaró a Emol.
De manera similar, el director del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), Claudio Alvarado, comentó a El Mercurio que se trata de un escenario abierto, y recordó que en elecciones anteriores las encuestas evolucionaron con fuerza hacia el final de la campaña.
“Matthei está en tercer lugar y revertir eso siempre es complejo. Eso también explica la apuesta de reivindicar el programa, los equipos, los ejes de gobierno, el despliegue que han tenido en las últimas semanas”, indicó.
¿Voto útil? Debate abierto entre los analistas
En cuanto a la tesis del voto útil, Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo, la desestimó: “No creo que exista esa lógica, porque ambas candidaturas le ganan a Jeannette Jara en segunda vuelta. Entonces no haría una diferencia entre ambos”, sentenció.
En tanto, Patricio Dussaillant, académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, hizo memoria del cambio de escenario en el último tiempo: “A principios de año, Evelyn Matthei aparecía arriba en las encuestas y competitiva en primera y segunda vuelta. Cuando Kast la supera en los sondeos en primera vuelta, muchos empezaron a sostener que el voto útil era apoyar a la exalcaldesa”.
Pero reconoció que hoy el panorama ha cambiado: “Ya desde hace algunos meses las encuestas muestran que Kast es más competitivo contra la candidata del oficialismo, incluso más que Matthei. Eso ha hecho que la gente emigre en su apoyo”, concluyó.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg