Las acciones en Wall Street cerraron la jornada del viernes a la baja, un día después de alcanzar nuevos máximos históricos, afectadas por una combinación de malos resultados en empresas tecnológicas clave, nuevas preocupaciones inflacionarias y una corrección tras semanas de alzas sostenidas.

Debilidad en el sector tecnológico: Dell y Nvidia lideran las caídas

El índice S&P 500 perdió 41,50 puntos (-0,64%) y cerró en 6.460,36 unidades, mientras que el Nasdaq Composite —altamente expuesto a tecnológicas— descendió 249,61 puntos (-1,15%), hasta 21.455,55 unidades. El Dow Jones, por su parte, cayó 91,12 puntos (-0,20%) y terminó en 45.546,08 unidades.

La caída estuvo liderada por Dell Technologies, que se desplomó luego de informar que los altos costos de fabricación de servidores para inteligencia artificial, junto con una creciente competencia, afectaron sus márgenes, a pesar de una fuerte demanda proyectada.

Nvidia, uno de los mayores exponentes del boom de la IA, sumó su tercera sesión consecutiva a la baja tras entregar un sólido informe trimestral que, sin embargo, no logró satisfacer las expectativas del mercado.

“Hoy es solo una debilidad en el sector tecnológico, el más importante del mercado. No es la primera vez que nos preocupa la sobreinversión en IA”, señaló Zachary Hill, director de gestión de carteras de Horizon Investments.

Presión inflacionaria y expectativas de tasas

Los datos publicados por el Departamento de Comercio de EE.UU. mostraron que el gasto del consumidor subió en julio al mayor ritmo en cuatro meses, impulsado principalmente por el sector servicios. Además, se observó un ligero aumento en los precios, que algunos economistas vinculan directamente con los nuevos aranceles a las importaciones.

No obstante, analistas coinciden en que la fuerza del consumo interno no impediría un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, previsto para su reunión del 17 de septiembre, especialmente considerando los signos de debilitamiento del mercado laboral.

Europa no escapa a la tendencia bajista: bancos y tecnológicas arrastran al STOXX 600

En Europa, las acciones cayeron a su nivel más bajo en más de dos semanas, presionadas por los descensos en bancos británicos y el sector tecnológico.

El índice paneuropeo STOXX 600 retrocedió 0,6%, afectado también por la incertidumbre en torno a la política monetaria de la Fed y la situación política en Francia. Esta fue su primera pérdida semanal en cuatro semanas, aunque logró cerrar su segundo mes consecutivo al alza.

Las acciones de NatWest se hundieron 4,8%, mientras que Barclays y Lloyds cayeron un 2,2% y 3,4%, respectivamente, luego de que un think tank británico recomendara gravar a los bancos por los intereses recibidos del Banco de Inglaterra por sus reservas. Esta medida golpeó al índice bancario europeo SX7P, que acumuló seis sesiones consecutivas de caídas, su peor racha desde octubre de 2023.

El sector tecnológico europeo también sufrió: ASML perdió 2,7% y SAP un 1,9%, siguiendo el tono negativo marcado por el Nasdaq. Solo el sector defensa se desmarcó de la caída generalizada, con el índice SXPARO sumando 0,4%.

Próximo feriado en EE.UU.

El mercado estadounidense permanecerá cerrado el lunes por la conmemoración del Día del Trabajo, lo que podría generar una semana de menor liquidez y mayor volatilidad en los días siguientes.

A pesar de las pérdidas del viernes, los tres principales índices de Wall Street cerraron agosto con ganancias:

  • S&P 500: cuarto mes consecutivo al alza.

  • Dow Jones: también acumula cuatro meses positivos.

  • Nasdaq: suma su quinto mes seguido de subidas.

Los inversores estarán atentos en septiembre a las señales que entregue la Reserva Federal sobre el futuro de las tasas de interés, en un contexto de datos económicos mixtos y creciente cautela frente al boom tecnológico.

/psg