En un intento por revitalizar su candidatura y unificar a la oposición de cara a las elecciones presidenciales, la exministra y alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, encabezó el relanzamiento oficial de su campaña presidencial bajo el alero de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, luego de semanas de descuelgues políticos y una sostenida caída en las encuestas, que actualmente la posicionan en tercer lugar.

La actividad se desarrolló en la sede ubicada en Enrique Foster, comuna de Las Condes, y contó con la presencia de exministros del expresidente Sebastián Piñera, como Enrique Paris, Jaime Mañalich y Alfredo Moreno, además de representantes de Amarillos y Demócratas.

Nueva imagen, nuevo eslogan y “campaña del triunfo”

Durante el evento se oficializó un cambio en la imagen gráfica de la candidatura, con una nueva paleta de colores y un eslogan renovado, en lo que fue calificado como el inicio de una nueva etapa, bautizada por Matthei como “la campaña del triunfo”.

“Quisimos esperar el primer día de septiembre, mes de la Patria, para lanzar esta campaña, porque hoy nos reunimos bajo una misma bandera, una única bandera, la bandera de Chile”, afirmó la candidata, generando aplausos entre los asistentes.

En su discurso de cuatro páginas, Matthei hizo un llamado a la unidad del sector, criticando la fragmentación reciente y asegurando que “el futuro se construye con unidad”.

“¿Acaso no compartimos los mismos sueños? ¿No anhelamos todos un país más seguro, más justo y con más oportunidades?”, preguntó la abanderada.

Guiño al Rechazo y al legado de Piñera

Matthei aprovechó la proximidad del aniversario del plebiscito constitucional del 4 de septiembre de 2022, en que el 62% de los votantes rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, para reconectar con ese electorado: “Hace tres años el 62% de los chilenos dijimos con claridad que no estábamos dispuestos a dividirnos. Esta semana celebramos esa gesta inolvidable… Esta noche convoco a los que construyeron esa victoria a que me acompañen en esta campaña del triunfo”, expresó.

Presencia clave: la familia Piñera-Morel se suma al relanzamiento

Uno de los momentos más comentados del evento fue la presencia de la ex primera dama, Cecilia Morel, quien hasta el último minuto no había confirmado su asistencia. Finalmente, Morel asistió y expresó su respaldo a Matthei, señalando que su presencia es una forma de honrar el legado del expresidente Sebastián Piñera: “Estando en tiempos de campaña, siempre es importante estar en contacto con las personas, y especialmente, seguir juntos trabajando hacia adelante, como lo habría hecho Sebastián en este momento”, dijo a la prensa.

La hija del expresidente, Magdalena Piñera Morel, reafirmó el compromiso del “piñerismo” con Matthei: “Nunca hemos tenido dudas de apoyar a Evelyn Matthei. El ‘piñerismo’ supera con creces a mi familia, es un patrimonio de todos los chilenos”, aseguró.

“Estoy 100% comprometida con Matthei, es por lejos la mejor opción”, añadió.

UDI destaca nueva etapa con propuestas y foco ciudadano

El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), diputado Guillermo Ramírez, valoró el nuevo rumbo de la candidatura: “Hoy parte una etapa nueva, centrada en propuestas. La semana pasada hablamos del millón de empleos, esta semana hablaremos de vivienda: el Estado pagará el pie de la casa para jóvenes que accedan a su primera vivienda”, detalló.

Ramírez también destacó el respaldo de la familia Piñera-Morel como “un compromiso con Chile”, y señaló que la campaña presidencial entrará en su fase decisiva tras el 18 de septiembre: “A partir de esa fecha, entramos ya de verdad en una campaña full”, adelantó.

Desbordes minimiza descuelgues y apuesta por mayoría unificada

El alcalde de Santiago y exministro de Defensa, Mario Desbordes (RN), restó dramatismo a los descuelgues dentro de Renovación Nacional, defendiendo que la inmensa mayoría del sector está con Matthei: “Entre Amarillos, Demócratas, UDI, RN y Evópoli, hay más de 60 diputados con Matthei. Solo uno apoya a Kast. La mayoría está con ella”, aseguró.

Frente a los sondeos que muestran a Matthei bajando en intención de voto, Desbordes se mostró confiado en que la campaña activa revertirá esa tendencia.

Con este relanzamiento, la oposición apuesta a reposicionar a Evelyn Matthei como la principal carta presidencial del sector, reforzando el respaldo de figuras emblemáticas del pasado reciente y unificando fuerzas tras una candidatura que, hasta ahora, no ha logrado despegar del todo en los sondeos.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg