El dólar cerró este martes en $974 en el mercado cambiario local, en una jornada marcada por la volatilidad de los commodities, especialmente el cobre, y las crecientes expectativas de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
A las 13:50 horas, el cobre repuntaba un 1,15%, cotizándose en US$4,64 la libra en el mercado Comex de Estados Unidos, lo que dio impulso al metal rojo tras una apertura bajista.
En este contexto, el billete verde anotó un alza de $6,1, cerrando sus operaciones más líquidas en $974,4 vendedor y $974,1 comprador.
Analistas destacan rol del cobre como refugio y la influencia de la Fed
Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam, explicó que “el metal rojo sigue posicionándose como activo refugio en un entorno de tensiones geopolíticas y volatilidad financiera”.
Asimismo, agregó que “los bancos centrales continúan aumentando sus reservas para diversificar riesgos frente a activos en dólares, mientras los inversores recurren a metales industriales como cobertura frente a la inflación y la incertidumbre económica”.
Muñoz también subrayó que, con una probabilidad cercana al 90% de un recorte de tasas por parte de la Fed, el menor costo de oportunidad de mantener cobre refuerza su atractivo frente a otros activos.
Evolución del dólar y cobre: visión técnica y factores globales
Desde Capitaria, el analista Gabriel Iturriaga indicó que “el dólar se mantiene mostrando una leve corrección durante la jornada, acompañado de un repunte del cobre y una pérdida de impulso del dólar a nivel internacional”.
El experto también explicó que el Dollar Index —que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de monedas internacionales— “pierde parte de su avance, que suele ser natural tras un gran movimiento, mientras que el precio de los futuros del cobre avanza, revirtiendo el movimiento registrado en la madrugada”.
Factores políticos y datos económicos en el radar
Respecto a los elementos políticos, Iturriaga advirtió sobre la posible volatilidad asociada a declaraciones del expresidente estadounidense, Donald Trump:
“Nos encontramos a la espera de comentarios por parte del Presidente Donald Trump, los cuales podrían insertar una mayor incertidumbre en el mercado, produciendo una alta volatilidad”, señaló.
En cuanto a la agenda económica de los próximos días, el analista destacó que este miércoles se publicarán las ofertas de empleo Jolts en Estados Unidos, además de otros datos económicos de segunda línea, los cuales “podrían generar impactos en el tipo de cambio”.
Resumen: factores clave del alza del dólar
-
Cierre del dólar: $974, con alza de $6,1.
-
Cobre: repunte de 1,15%, cotizado en US$4,64 la libra.
-
Expectativas de la Fed: 90% de probabilidad de recorte de tasas.
-
Factores geopolíticos: tensión y declaraciones políticas elevan la incertidumbre.
-
Agenda próxima: datos laborales en EE.UU. podrían mover nuevamente el mercado.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg