El dólar cerró este miércoles con caídas en el mercado cambiario chileno, perdiendo nuevamente el piso de los $970, en una jornada marcada por la debilidad internacional de la divisa estadounidense y la creciente atención de los inversionistas respecto a las próximas decisiones de la Reserva Federal (Fed).

En detalle, el billete verde anotó un retroceso de $5,4, concluyendo sus operaciones más líquidas en puntas de $969 vendedor y $968,7 comprador.

Según explicó Gabriel Iturriaga, analista de estudios de Capitaria, el Dollar Index —que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de monedas— retrocedió con fuerza tras conocerse los datos de ofertas de empleo JOLTS en EE.UU., que resultaron más bajos de lo esperado.

“Esto apoya la idea de un mercado laboral que se está moderando y abre más espacio a la Fed para recortar tasas en su próxima reunión”, sostuvo el experto.

Además, agregó que los futuros del cobre —principal producto de exportación de Chile— se mantienen planos, lo que moderó el impacto en el tipo de cambio durante la sesión.

Otro factor de atención fue la publicación este miércoles del Libro Beige por parte de la Fed, un diagnóstico de las condiciones económicas en sus 12 distritos, que servirá de base para definir las siguientes decisiones de política monetaria en EE.UU.

Expectativas de recorte de tasas se fortalecen

Por su parte, Juan Núñez, analista de mercados de XTB Latam, subrayó que el mercado financiero ya descuenta con fuerza un recorte de tasas en EE.UU., tras los recientes datos laborales.

“Las encuestas JOLTS marcaron mínimos de diez meses, confirmando señales de desaceleración en el mercado laboral”, explicó. En ese contexto, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años cayó hasta 4,2%, su nivel más bajo en un mes.

Según Núñez, “los inversionistas prácticamente dan por hecho que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en 25 puntos base en su próxima reunión, con una probabilidad de 95,5% según los precios de mercado”.

No obstante, aún persisten dudas sobre la magnitud del ciclo de recortes hacia fin de año, ya que al interior de la Fed hay posiciones encontradas respecto a si se realizarán dos o tres ajustes en lo que resta de 2025.

Análisis técnico: soporte y resistencia clave

Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio se mantiene dentro de un canal alcista en el gráfico horario, aunque presenta pérdida de impulso tras el rechazo en la parte alta del rango en $975.

“El soporte inmediato se ubica en $966 y $967, mientras que la resistencia clave permanece en $975”, detalló el analista de XTB.

🧭 Claves para el mercado

  • Dólar cierra bajo los $970 en medio de señales de desaceleración en EE.UU.

  • Mercado laboral estadounidense da nuevas señales de debilidad.

  • Fed podría recortar tasas en su próxima reunión, con probabilidad de 95,5%.

  • Inversionistas atentos al Libro Beige y a los próximos datos de empleo en EE.UU.

  • Tipo de cambio en Chile mantiene tendencia alcista, pero pierde fuerza técnica.

/psg