A dos meses y medio de la elección presidencial, las encuestas muestran una competencia estabilizada, pero con los dos candidatos punteros navegando aguas internas turbulentas. Un análisis de los expertos Pepe Auth y Darío Paya para El Líbero revela los desafíos estratégicos que podrían definir el resultado final: para José Antonio Kast, el riesgo de ser percibido como una «amenaza para los beneficios materiales»; para Jeannette Jara, la batalla por «descomunizarse» sin perder el apoyo de su base.
La «Descomunización» Incompleta de Jara y el PC en su Laberinto
El principal escollo para la candidata oficialista, según el análisis de Pepe Auth, es la incapacidad de distanciarse efectivamente del Partido Comunista. Auth sostiene que Jara ganó la primaria “a pesar del PC y no por el PC”, mediante un proceso de “descomunización” que ahora debe profundizarse. Sin embargo, la directiva del partido, liderada por Lautaro Carmona, no estaría dispuesta a plegar sus banderas para una derrota un poco menos abultada.
“El PC no está dispuesto a plegar sus banderas para que Jara en vez de perder con 43%, pierda con 46%”, citó Auth. Su diagnóstico es contundente: “Carmona está defendiendo a su partido tal cual es, porque sabe que Jara va a perder”.
Para Darío Paya, el comportamiento del PC admite dos lecturas: un boicot activo o una coreografía de “policía bueno y policía malo”. No obstante, su análisis se inclina por una lógica de supervivencia post-electoral: “el PC, ante la constatación de que no van a ganar la presidencial, (son menos) los costos que están dispuestos a pagar en términos de perfilar su discurso”, priorizando defender su ideología y su espacio parlamentario sobre la victoria presidencial.
La «Kriptonita» de Kast: La Amenaza a los Beneficios Materiales
Mientras la izquierda lidia con sus tensiones internas, el candidato José Antonio Kast enfrenta su propio punto débil. Pepe Auth identificó con precisión su talón de Aquiles: “la kriptonita de Kast es que el adversario convenza a la ciudadanía de que él es una amenaza para sus beneficios materiales”.
En este sentido, Auth calificó como un grave error estratégico su propuesta de modificar el financiamiento de la reforma de pensiones, un tema de alto impacto en el bolsillo de los ciudadanos. “Ahí, yo creo que se metió en el avispero (…). Era algo absolutamente innecesario”, analizó. Auth advirtió que “esta tentación de contentar a su barra brava lo podría llevar a cometer el error de generar temor”, un factor que podría movilizar en su contra a un electorado más moderado.
Un Panorama Estable, pero con Riesgos Latentes
Pese a estos focos de conflicto, ambos analistas proyectan una tendencia estable de aquí a la elección. Auth descarta un “desinfle” catastrófico de Jara, argumentando que, al igual que el Presidente Boric, cuenta con un electorado duro que “no puede bajar del 25%». Sobre Kast, aunque no visualiza un descenso “brutal”, sí alerta que un resbalón en una “cáscara de plátano gigantesca” –como cometer errores que active su «kriptonita»– podría ser decisivo en una recta final donde cualquier error se paga caro.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap