La encuesta Black & White entregó esta semana los resultados de su sondeo semanal sobre la carrera presidencial, arrojando movimientos relevantes en las preferencias ciudadanas y marcando posibles escenarios tanto en primera como segunda vuelta.

Resultados de primera vuelta: Jara lidera, Kast baja y Matthei sube

Según el estudio, en un eventual escenario de primera vuelta presidencial, la abanderada oficialista Jeannette Jara (PC) lidera con un 32% de las preferencias, seguida por José Antonio Kast (Partido Republicano) con un 28%, y en tercer lugar Evelyn Matthei (UDI) con un 18%.

Paola Assael, vocera de la encuestadora, detalló que «en relación a la medición anterior, Jara se mantuvo estable, Kast disminuyó 2 puntos y Matthei subió 3 puntos porcentuales«.

El apoyo a Jeannette Jara es mayor entre mujeres, personas del segmento C3 y en los grupos etarios más jóvenes.

Escenarios de segunda vuelta: Matthei y Kast vencen a Jara

En cuanto a los posibles escenarios de segunda vuelta, los resultados cambian:

  • Si la contienda fuera entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, este último resultaría ganador con un 52% de los votos.

  • Si el enfrentamiento fuera entre Jara y Evelyn Matthei, la exalcaldesa de Providencia también ganaría con un 52%.

Tanto Kast como Matthei concentran su apoyo principalmente entre hombres, de los segmentos ABC1 y C2, y en mayores de 35 años.

Un tercer escenario simulado por la encuesta muestra que si la segunda vuelta fuera entre Kast y Matthei, Kast obtendría un 38% de los votos, mientras que un 27% declara que votaría nulo o blanco, lo que refleja una alta polarización o desafección.

Contexto político: debate por el voto obligatorio y multas

La encuesta se da en medio de un intenso debate legislativo, especialmente por la indicación que buscaba aplicar multas a quienes no voten, luego del retorno del voto obligatorio.

Esta semana, la propuesta fue rechazada en la Cámara de Diputados, principalmente por la falta de apoyo del oficialismo, lo que generó críticas desde la oposición, que acusó al Gobierno de no respetar un supuesto acuerdo previo para avanzar en esta materia.

No obstante, el proyecto seguirá su tramitación en el Senado, donde parlamentarios ya anunciaron que buscarán reponer las sanciones.

Evaluación al Gobierno de Boric

En paralelo, la encuesta midió la percepción del desempeño del Presidente Gabriel Boric:

  • Un 35% aprueba la forma en que el Mandatario está conduciendo su Gobierno, lo que representa un aumento de 1 punto porcentual respecto a la semana anterior.

  • En cuanto al manejo de la delincuencia, un 31% aprueba la gestión del Ejecutivo, con un alza de 3 puntos porcentuales.

Principales preocupaciones ciudadanas: delincuencia e inmigración

El principal problema para los chilenos sigue siendo la inseguridad, delincuencia y narcotráfico, mencionados por un 73% como una de sus dos principales preocupaciones.

En tanto, las menciones a la inmigración aumentaron significativamente, pasando de un 27% a un 36%, lo que refleja un cambio en las prioridades de la ciudadanía.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg