Las Fiestas Patrias de este año ofrecen al menos cuatro días de descanso —e incluso una semana completa para quienes extiendan el feriado del 15 al 21 de septiembre—, lo que se traducirá en un intenso movimiento en los aeropuertos del país.
Según estimaciones de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), se espera el traslado de 552.133 pasajeros, cifra que representa un aumento del 6% respecto de 2024, pese a que ese año hubo cinco días libres oficiales. Del total, 316.056 corresponderán a rutas domésticas (2% más que el año pasado) y 236.077 a internacionales (12% más).
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, explicó que el crecimiento obedece tanto a la mayor estabilidad y diversificación de las rutas como a la oferta impulsada por las aerolíneas. A ello se suma, según la autoridad, la extensión de los fines de semana festivos: “Lo que sin duda ha permitido que las personas puedan planificarse con mayor anticipación para hacer viajes”.
La JAC proyecta que entre el 15 y el 21 de septiembre el tráfico aéreo será un 14% más alto que en una semana normal, con un alza de 12% en vuelos nacionales y 17% en internacionales. El organismo también identificó tres fechas de mayor demanda: el viernes 12, el miércoles 17 y el domingo 21 de septiembre, este último coincidiendo con el retorno masivo a las ciudades de residencia.
En destinos nacionales, los que muestran mayor crecimiento histórico son Puerto Natales, Chiloé, Puerto Montt, Valdivia e Isla de Pascua, aunque el mayor volumen de pasajeros se concentra en Calama, Antofagasta, Concepción, Puerto Montt y La Serena.
En el ámbito internacional, los destinos con mayor expansión en Fiestas Patrias son Montevideo, Florianópolis, Río de Janeiro, Buenos Aires, Mendoza y Sao Paulo. No obstante, los más concurridos siguen siendo Lima, Sao Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires, Madrid y Bogotá.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/GAP