El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Guillermo Ramírez, descartó este lunes la presentación de una querella a raíz del reportaje de CHV Noticias que reveló la existencia de grupos organizados detrás de campañas de desinformación en redes sociales contra la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Investigación revela estrategia coordinada con cuentas falsas
La investigación periodística dio cuenta de una supuesta estrategia orquestada en redes sociales, donde se utilizarían “bots” o cuentas automatizadas para atacar a figuras políticas, entre ellas la exalcaldesa de Providencia.
Las publicaciones difundían noticias falsas sobre la salud mental de Matthei, un tema que generó amplia preocupación al interior del comando y de su sector político.
“Esto le da la razón a nuestras sospechas”, afirmó el timonel gremialista, agregando que la denuncia sobre estas prácticas fue hecha “hace dos meses” por la UDI.
Sin acciones legales: “La gente está aburrida de que los políticos sigan peleando”
Pese a la gravedad de los hechos denunciados, Ramírez fue enfático en señalar que no presentarán una querella por este caso: “Ya tomamos la decisión de que no nos vamos a querellar”, aseguró.
“La gente a estas alturas está aburrida de que los políticos sigan peleando entre sí, y además llevar esto a tribunales me parece una muy mala idea en periodo electoral”, explicó.
El líder de la UDI añadió que la intención de su sector es seguir enfocados en el debate de ideas y no distraerse en enfrentamientos judiciales durante la recta final de la campaña.
Sin vínculo comprobado con otros comandos
Consultado por una posible relación entre estos ataques y la campaña del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, Ramírez evitó hacer acusaciones directas: “Sería irresponsable hacerlo, porque no tenemos ninguna prueba”, subrayó.
Aunque reconoció que las cuentas que atacan a Matthei también difunden contenido a favor de Kast, aclaró que “eso no demuestra un vínculo directo con su comando”.
“Esto es una campaña sucia que existe y perjudica a Evelyn Matthei. Son las mismas cuentas que la atacan, las que lo defienden (a Kast) y suben sus contenidos. Pero si hay algún vínculo con un comando, eso es algo que yo no puedo afirmar”, precisó Ramírez.
Matthei: “Es una campaña asquerosa”
Por su parte, la propia Evelyn Matthei calificó estos ataques como una “campaña asquerosa”, y los atribuyó a una operación digital coordinada, cuyo objetivo sería dañar su imagen y cuestionar su idoneidad como candidata presidencial.
En resumen:
-
El reportaje de CHV reveló una campaña de desinformación digital con bots.
-
Matthei fue blanco de rumores falsos sobre su salud mental.
-
La UDI había denunciado estos ataques meses antes.
-
No habrá querella: Ramírez considera que llevar el tema a tribunales sería “una mala idea” en plena campaña.
-
No se acusa directamente a Kast, aunque reconocen patrones sospechosos en las cuentas involucradas.
/psg