Con el objetivo de conocer las preferencias de los chilenos y chilenas frente a las celebraciones de Fiestas Patrias, la encuestadora Activa Research elaboró un completo estudio que reveló cómo se vive esta importante festividad nacional en términos de gastronomía, costumbres, símbolos patrios y actividades recreativas.

El informe se basó en 1.053 entrevistas a hombres y mujeres mayores de 18 años, de distintos niveles socioeconómicos, tanto de Santiago como de regiones, lo que permitió obtener una radiografía representativa del sentir ciudadano de cara al 18 de septiembre.

Importancia de la festividad

Según el estudio, un 52,8% de los encuestados considera que las Fiestas Patrias son “muy importantes”, mientras que un 22,5% indicó que la fecha no tiene relevancia alguna para ellos.

Símbolos más representativos

Al consultar sobre los símbolos más característicos de estas fechas, las respuestas más frecuentes fueron:

  • Fondas: 49,9%

  • Bandera de Chile: 39,6%

  • Parada Militar: 39,3%

Estos elementos siguen estando muy presentes en el imaginario colectivo a la hora de identificar lo que representa el espíritu dieciochero.

¿Se viajará en estas Fiestas Patrias?

En cuanto a planes de viaje, un 19,3% de los consultados señaló que tiene previsto viajar durante las celebraciones. Esta cifra representa una disminución respecto a años anteriores: fue de 22,4% en 2024 y 26% en 2019.

Entre quienes planean viajar:

  • Un 93,7% lo hará dentro de Chile.

  • Solo un 6,3% optará por destinos internacionales.

Comidas típicas favoritas

La gastronomía es, sin duda, una de las protagonistas de estas fechas. Al consultar por las comidas típicas preferidas durante las Fiestas Patrias, las opciones más mencionadas fueron:

  • Empanadas: 82,9%

  • Asado de carne a la parrilla: 71,3%

  • Choripán: 47,3%

  • Anticucho: 43,2%

  • Ensaladas típicas: 31%

  • Asado al palo: 17,7%

  • Cazuela: 15,9%

  • Mariscos/Pescados: 15,3%

  • Curanto: 9,7%

En cuanto a las carnes favoritas, el vacuno lidera ampliamente con un 82,1%, seguido por:

  • Pollo: 60,8%

  • Cerdo: 55,2%

  • Cordero: 21,1%

Bebestibles más consumidos

En el ámbito de las bebidas, el tradicional terremoto se impone como la opción favorita con un 48,5%, seguido por:

  • Bebidas gaseosas: 36,2%

  • Vino: 31,8%

  • Cerveza: 29,2%

  • Jugos naturales o envasados: 27,4%

  • Chicha: 21,1%

  • Piscola: 14,5%

Gasto estimado y actividades favoritas

El gasto promedio estimado por persona para estas celebraciones —considerando alimentación, salidas, viajes, entretenimiento y bebestibles— alcanzará los $132.000, lo que representa una baja de $10.000 respecto al año pasado.

En cuanto a las actividades favoritas durante las Fiestas Patrias, las respuestas fueron:

  • Hacer asados en el hogar con la familia: 56,1%

  • Quedarse en casa a descansar: 41,4%

  • Ir a una fonda: 30,5%

  • Ver la Parada Militar: 28,2%

  • Escuchar música: 24,8%

  • Ver televisión: 18,8%

  • Salir a parques o plazas: 18,8%

  • Jugar juegos típicos: 18,7%

  • Bailar cueca: 17,5%

Conclusión

El estudio demuestra que, a pesar de los cambios sociales y económicos de los últimos años, las Fiestas Patrias siguen siendo una celebración relevante para una mayoría de la población chilena, donde las tradiciones gastronómicas y familiares continúan marcando la pauta.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg