La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos por Chile, Evelyn Matthei, registró un repunte de dos puntos en la última encuesta Cadem, luego de su participación en el primer debate televisado junto a los otros siete aspirantes a La Moneda.
Buen desempeño en el debate y respaldo interno
Desde el comando de Matthei valoraron positivamente la instancia, señalando que la alcaldesa de Providencia mostró una “actitud presidencial” y logró transmitir solidez programática sin caer en la confrontación. Analistas políticos también destacaron su desempeño, ubicándola como la segunda mejor evaluada, solo detrás del candidato independiente Harold Mayne-Nicholls, quien fue considerado por varios expertos como el ganador del debate.
Resultados de la encuesta Cadem
Según los datos entregados por Cadem:
-
José Antonio Kast fue considerado por el 17% de los consultados como el ganador del debate.
-
Le siguió Jeannette Jara con 16%.
-
En tercer lugar, con 13%, empataron Harold Mayne-Nicholls y Evelyn Matthei.
Desde Chile Vamos enfatizaron que el estilo moderado y propositivo de Matthei podría ser clave para captar al electorado indeciso, especialmente por su postura dialogante y el hecho de haber evitado entrar en polémicas innecesarias.
Tensión con Franco Parisi y manejo político de Matthei
Uno de los momentos más tensos del debate se produjo cuando el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, acusó a Matthei de “traicionar” a Sebastián Piñera y a Augusto Pinochet, exhibiendo imágenes de ambos con la palabra “traición”.
Frente a esto, Matthei respondió con calma: “Sí, he tenido errores, sí, me he equivocado”, reconoció.
Sobre su relación con Sebastián Piñera, agregó: “Logramos recomponer totalmente. Tanto es así que me nombró ministra y nos quisimos enormemente”.
Además, acusó a Parisi de tratar “especialmente mal” a las mujeres al lanzar sus ataques, una declaración que fue respaldada desde su sector.
Reacciones del oficialismo y expertos
El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destacó el desempeño de la candidata, mientras que el senador Juan Antonio Coloma, también miembro del comando, señaló que Matthei debe mantener la misma actitud en los próximos debates.
Desde el mundo académico, el analista del Instituto Res Pública, Ricardo Hernández, sostuvo que la candidata debe aprovechar el momento para consolidar su alza en las encuestas. En tanto, el sociólogo Alberto Mayol afirmó que esta alza le abre la posibilidad de replantear su estrategia electoral.
Por su parte, el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, dijo que el electorado no busca un gobierno polarizado, lo que representa una ventaja estratégica para Matthei.
Tendencia al alza y reconfiguración opositora
De acuerdo con los últimos datos de Cadem:
-
Evelyn Matthei subió 2 puntos.
-
José Antonio Kast cayó 1 punto, quedando en 24%, empatado con Jeannette Jara.
-
Matthei recortó de 13 a 7 puntos su distancia con Kast.
-
También redujo su brecha con Jara, pasando de 12 a 8 puntos de diferencia.
Inicio del período de campaña: momento clave para Matthei
El próximo miércoles 17 de septiembre comenzará oficialmente el período de campañas electorales. Desde su comando consideran que esa fecha marcará un punto de inflexión decisivo para consolidar la tendencia al alza, con menos de tres meses para la elección presidencial.
Ahora, el desafío de Matthei será sostener el ritmo, afianzar su base electoral y lograr ser la carta opositora que pase al balotaje.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg