El caso que involucra al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sumó nuevos y delicados antecedentes este lunes, luego de que un reportaje emitido por el medio T13 revelara registros audiovisuales y datos extraídos del teléfono móvil del político, quien actualmente es investigado por abuso sexual y violación en contra de una funcionaria subalterna.

La denuncia, presentada ante la Fiscalía, apunta a hechos ocurridos el 1 de septiembre de 2024, jornada en la que Monsalve y la denunciante compartieron un almuerzo que habría derivado en una situación de agresión sexual. El Ministerio Público considera que hay elementos que configuran acoso sexual, además de posibles delitos de mayor gravedad.

Registros y búsquedas previas a la cita

Según detalló el reportaje, el equipo periodístico de T13 tuvo acceso a las cámaras de seguridad del Hotel Panamericano y también al historial del teléfono móvil de Monsalve.

Los datos revelan que, diez horas antes del encuentro en el restaurante Ají Seco, el exsubsecretario realizó 30 búsquedas de escorts en el portal Rastro.com, lo que para los investigadores podría tener relevancia al momento de establecer intencionalidad y preparación del contexto previo a los hechos denunciados.

Además, revisó el menú de ocho restaurantes de lujo y de estilo romántico, algunos de ellos ubicados dentro de hoteles boutique. En uno de estos recintos incluso consultó información sobre los ascensores que llevaban a las habitaciones.

Pese a estas búsquedas, finalmente eligió la opción más económica y cercana al hotel: el restaurante Ají Seco, ubicado a solo seis cuadras del Hotel Panamericano, donde posteriormente fueron vistos por las cámaras.

Testimonio de la denunciante

En su declaración ante Fiscalía, la funcionaria relató que durante el almuerzo mantuvieron una conversación cordial y sin señales de alerta. Sin embargo, tras finalizar la comida, Monsalve habría manifestado que quería salir a comprar cigarrillos, y ambos se dirigieron a pie hacia un parque frente a un centro comercial.

Las cámaras de seguridad captaron que permanecieron allí durante seis horas, según la cronología presentada en el reportaje.

“En un momento comenzó a oscurecer y él acarició mi cara, en las mejillas, y me besó, a lo cual me paralicé en ese momento. No me corrí ni opuse resistencia a eso, porque estaba paralizada. Era como una situación irreal para mí, ver a mi jefe que estaba haciendo eso”, relató la denunciante.

Este testimonio fue calificado por el Ministerio Público como el primer hecho catalogado como acoso sexual, lo que constituye un antecedente clave en la investigación en curso.

Investigación en curso y contexto político

La Fiscalía mantiene en curso la investigación por los presuntos delitos de abuso sexual y violación, mientras se analizan todos los elementos disponibles, incluidos videos, mensajes, búsquedas en internet y declaraciones.

Hasta el momento, Manuel Monsalve no ha emitido una declaración pública detallada sobre el caso, aunque su defensa ha negado los hechos y afirmado que el encuentro fue consensuado.

Cabe recordar que Monsalve fue una de las figuras clave del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ocupando el cargo de subsecretario del Interior y siendo considerado parte del núcleo duro de toma de decisiones en materia de seguridad.

Este caso ha generado reacciones en el ámbito político y presión mediática, tanto por la gravedad de los hechos como por el alto perfil del acusado, lo que refuerza la relevancia de un proceso judicial transparente y apegado al debido proceso.

La Fiscalía continúa con las diligencias y, de acuerdo con fuentes del caso, en los próximos días podrían haber nuevas citaciones, peritajes psicológicos y requerimientos de información adicional a entidades del Estado vinculadas con la actividad de Monsalve en ese periodo.

/psg