De acuerdo a la encuesta Pulso Ciudadano es la única que difiere respecto a Cadem y Criteria. En estas dos últimas Jeanette Jara se mantiene como vencedora en Primera vuelta y José Antonio Kast aparece a la baja respecto a la medición anterior. Sin embargo, en la primera de las mediciones mencionadas, el que gana es el Repúblicano subiendo un ´punto en la votación, el mismo punto que baja la candidata comunista.
Este es el detalle de las encuestas publicadas el Fin de Semana de Fiestas Patrias:
Criteria:
la tercera encuesta Agenda Criteria de septiembre que indica que, si la elección fuera este domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara lidera las preferencias con 29% (misma cifra que la semana pasada), seguida por el republicano José Antonio Kast con 25% (dos puntos menos que la semana pasada), seguidos por la postulante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, con 16% (tres puntos más que hace siete días).
- De esta forma, la exalcaldesa recorta de 14 a 9 puntos su desventaja frente a Kast en una semana.
- Les siguen el libertario Johannes Kaiser que alcanza 10% (misma cifra que hace siete días) y Franco Parisi con 8% (un punto más que la semana pasada), Harold Mayne-Nicholls con 3% (misma cifra que la encuesta anterior) y Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés con 1%.
- En relación a preferencias espontáneas, Jara ocupa el primer lugar con 29% (un punto más que la semana pasada), seguida por Kast con 25% (dos punto menos que hace siete días) y Matthei con 16% (tres punto más que la semana pasada). Les siguen Kaiser y Parisi, ambos con 8%.
Segunda vuelta presidencial. En este escenario, Kast se impondría a Jara por 11 puntos (46% vs 35%), mientras que Matthei también ganaría a la candidata oficialista (41% vs 33%).
- En un escenario contra Parisi, Jara alcanza 35% frente al 30% del economista y un 35% de votos nulos o blancos.
- Jara también tiene ventaja frente a Kaiser: 36% vs 32%, con un 32% de nulos o blancos.
Elegibilidad de candidatos. De acuerdo con el sondeo, entre fines de agosto y esta semana, la mayor ganancia neta la obtiene Harold Mayne-Nicholls, y las mayores pérdidas netas las tienen Marco Enríquez-Ominami y José Antonio Kast.
- Un 70% dice que nunca votaría por Enríquez-Ominami un 78% dice que nunca votaría por Artés. Sobre Mayne-Nicholls, un 53% no votaría nunca por él.
- Entre quienes tienen más consideración positiva que negativa, Matthei lidera: 59% votaría o podría votar por ella.
Aprobación presidencial. En esta materia, el Presidente Gabriel Boric sube a 32% (un punto más que la semana pasada), mientras que su desaprobación baja a 57% (tres puntos menos que hace siete días).
Panel Ciudadano
La tercera encuesta Panel Ciudadano-UDD de septiembre señala que si la elección presidencial fuera el próximo domingo, el republicano José Antonio Kast tiene 25% de preferencias (un punto más que la semana pasada), seguido por la candidata oficialista Jeannette Jara con 23% (un punto menos que hace siete días).
- De esta forma, Kast frena la caída de cuatro puntos que había tenido en las dos semanas anteriores.
- Matthei, quien la semana pasada bajó dos puntos, ahora sube un punto para ubicarse con 17%, a ocho puntos de Kast y a seis de Jara.
- Les siguen Franco Parisi, que sube un punto y recupera el cuarto lugar (de 9% a 10%), Johannes Kaiser con 9% (un punto menos que la semana pasada), Harold Mayne-Nicholls, quien se mantiene en 4%, Marco Enríquez-Ominami, que baja de 2% a 1% y Eduardo Artés que también tiene 1%.
- Al igual que la semana pasada, un 5% está indeciso y otro 5% los no votaría o no votaría por alguna de las candidaturas.
Escenarios de segunda vuelta. El estudio señala que, en caso de una segunda vuelta entre Kast y Jara, el republicano obtendría un 47% de respaldo (un punto más que la semana pasada) contra un 31% (dos puntos menos que hace siete días) de la exministra del Trabajo. Un 22% dice que no sabe, no responde o votaría nulo.
- Si se da el escenario de un enfrentamiento entre Matthei y Jara en segunda vuelta, la candidata de Chile Vamos obtendría 46% (tres puntos más que la semana pasada) contra 29% (dos puntos menos que hace siete días) de la postulante oficialista. Un 25% no sabe, no responde o votaría nulo.
Inhabilitación de Jadue y Rincón. Por otro lado, un sondeo de esta misma empresa señala que el 78% opina que la decisión del Tricel de inhabilitar la candidatura del exalcalde Daniel Jadue fue técnica y basada en criterios legales contra el 17% que piensa que tiene una motivación política.
- En el caso de la inhabilitación de la senadora Ximena Rincón para postular a su reelección, el 74% piensa que la decisión del Tricel fue técnica y basada en criterios legales contra un 20% que opina que tuvo motivaciones políticas.
CADEM:
La tercera encuesta Cadem de septiembre señala que la candidata oficialista Jeannette Jara lidera las preferencias de primera vuelta con 26% (mismo porcentaje que hace siete días), seguida por el republicano José Antonio Kast con 24%, que ha retrocedido 6 puntos en los últimos 2 meses y un punto con respecto a la anterior medición.
- Les siguen Evelyn Matthei, quien no logra mantener su alza de los anteriores dos sondeos y baja a 16% (2 puntos menos que la semana pasada).
- Luego vienen Franco Parisi con 11%, Johannes Kaiser con 9% (un punto más que hace siete días), Harold Mayne-Nicholls con 5% (2 puntos más que la semana pasada), Marco Enríquez-Ominami con 1% y Eduardo Artés con 1%. El 7% no votaría, no sabe o no responde.
Voto decidido. Además, un 25% dice que tiene decidido votar por Jara, 9 puntos menos que en la primera semana de agosto, 24% por Kast (8 puntos menos que a principios del mes pasado) y 17% por Matthei (mismo porcentaje que en agosto).
- Mientras, un 60% dice que no votaría por la candidata oficialista, 50% por el abanderado republicano y 41% por la representante de Chile Vamos, el nivel de rechazo más bajo de todos los postulantes al sillón presidencial.
- En expectativa presidencial, un 37% cree que Kast será el próximo Presidente de Chile, 8 puntos más que Jara, quien llega al 29%. Un 10% cree que Evelyn Matthei será la próxima mandataria.
Campaña. En cuanto a los slogans de campaña, sin asociar al candidato el que más gusta es el de Mayne-Nicholls, “Devolverle el alma a Chile” con 18%.
- Cuando se nombra al candidato lideran el de Jara “Un Chile que cumple” con 22% y de Kast, “La fuerza del cambio” con 19%.
Aprobación presidencial. Por su parte, en la tercera semana de septiembre, un 31% aprueba la gestión del Presidente Boric y 61% la desaprueba, sin cambios respecto a la semana anterior.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap