El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió este miércoles a las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó a Rusia como un “tigre de papel” en el contexto de la guerra en Ucrania. Peskov rechazó de forma tajante esa comparación, asegurando que la identidad simbólica de Rusia está vinculada al oso, no al tigre.

“Rusia no es un tigre: Rusia está asociada a un oso. No hay osos de papel”, afirmó Peskov ante la prensa.

“Rusia es un auténtico oso. [El presidente Vladímir] Putin ha descrito a nuestro oso repetidamente y con distintas emociones. No hay nada de papel aquí”, añadió.

El Kremlin atribuye el cambio de tono de Trump a su reunión con Zelenski

El portavoz ruso vinculó las declaraciones de Trump a su reciente reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebrada en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

“Se reunieron ayer. El señor Trump, por supuesto, escuchó la versión de Zelenski de lo sucedido. Y, al parecer, esta versión es la razón de la evaluación que escuchamos”, explicó Peskov.

No obstante, el funcionario reconoció que Trump sigue mostrando voluntad política para contribuir a una solución del conflicto, aunque advirtió que cualquier iniciativa de paz que excluya a Rusia carece de sentido.

“Hablar de seguridad europea sin Rusia es inútil”, sentenció Peskov.
También añadió que “Trump no puede evitar notar la apertura de Putin al proceso de resolución”, subrayando que el Kremlin se mantiene dispuesto al diálogo.

Rusia insiste en que debe “ganar esta guerra”

Peskov aprovechó la ocasión para destacar que el conflicto ha alcanzado su fase más aguda, y afirmó que Rusia debe lograr la victoria para garantizar el futuro de las próximas generaciones.

“Hay una guerra en curso. La operación militar especial es una cosa, pero lo que ocurre a nuestro alrededor es una guerra. Esta es la fase más aguda. Es bastante crucial. Necesitamos ganarla por el bien de nuestros hijos, nuestros nietos y su futuro”, enfatizó el portavoz.

Pese a los desafíos, Peskov sostuvo que Rusia mantiene su estabilidad macroeconómica, desestimando las afirmaciones de Trump sobre una supuesta crisis energética y social en el país.

Trump había cuestionado el poder militar ruso y la conducción de la guerra

El martes, Donald Trump aseguró que Ucrania está en condiciones de recuperar todo su territorio con el apoyo de la Unión Europea y la OTAN, al tiempo que calificó la campaña militar rusa como ineficiente y mal ejecutada.

“Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo fijo en una guerra que una potencia militar real habría ganado en menos de una semana. Esto no es característico de Rusia. De hecho, la hace parecer como un ‘tigre de papel’”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Trump también indicó que, con tiempo y apoyo internacional, Ucrania podría incluso recuperar los territorios ocupados por Rusia y “quizás ir más allá”.

Putin: diálogo posible, pero con condiciones

El presidente ruso Vladímir Putin ha declarado en múltiples ocasiones que Rusia está dispuesta al diálogo, pero ha insistido en que cualquier acuerdo debe abordar las “causas profundas del conflicto”, como:

  • La expansión de la OTAN hacia el este

  • La supuesta discriminación de la población rusoparlante en Ucrania

  • La falta de garantías de seguridad en la región

Desde Moscú, se reitera que el conflicto no puede resolverse en un solo día, debido a su naturaleza compleja y estructural.

/psg