El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, volvió a defender una de sus principales promesas de campaña: un ajuste fiscal por US$6.000 millones en solo 18 meses. La propuesta, que ha sido cuestionada por su magnitud y factibilidad, fue nuevamente tema central durante el ciclo de seminarios “Presidenciales 2025” organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC).

Durante la ronda de preguntas, Kast fue consultado directamente sobre cómo piensa concretar dicho ajuste fiscal, y si no cumplir con esa meta sería mentirle a la ciudadanía.

Me podrán juzgar a los 18 meses y ahí pídanme el cargo. Me juzgará la ciudadanía y los parlamentarios”, respondió el republicano.

Kast explicó que el ajuste se dividiría en dos frentes:

  • US$3.000 millones vía administrativa.

  • US$3.000 millones con respaldo legislativo, destacando que para esto “es importante ganar también las elecciones parlamentarias”.

Sin detalles concretos, pero con referencias a estudios

Ante la insistencia por conocer cómo se lograría este ajuste, el candidato no entregó detalles específicos, sino que se remitió a mencionar informes y estudios como sustento técnico: “Uno de ellos es un informe de LyD (Libertad y Desarrollo), el de la Universidad San Sebastián, el de la Comisión Asesora del Gasto, y el del CEP. Todos ellos nos muestran un camino, y esos caminos se concretan con carácter, decisión y con un concepto clave que es terminar con los abusos”.

En tono crítico, Kast afirmó que: “Algunos estuvieron cuatro años (en la presidencia), otros seis años y no hicieron nada. Lo vamos a hacer”.

Auditoría al presupuesto actual

Consultado por el costo total de su eventual gobierno, Kast evitó precisar cifras, argumentando que dependerá del estado de las finanzas que deje el actual gobierno: “Esa es la pregunta clásica, pero a la vez la más difícil de responder, porque no sabemos qué nos van a dejar, qué presupuesto nos van a dejar. Vamos a llegar a auditar las cuentas del gobierno”.

Evita nombrar programas a recortar

Cuando se le pidió especificar qué programas del Estado serían eliminados o modificados, Kast optó por no mencionar ninguno: “No voy a mencionar un programa en concreto, pero hicimos un escaneo de los 700 programas. Si digo uno, se van a quedar pegados en ese único que menciono, pero hay muchos”.

Postura sobre leyes laborales: no eliminará las 40 horas

Finalmente, Kast fue consultado sobre su posición frente a las reformas laborales implementadas por el actual gobierno, como la reducción de la jornada a 40 horas semanales. Su respuesta fue moderada: “No las vamos a retrotraer, pero sí vamos a mejorar su aplicación, buscando medidas de adaptabilidad laboral”.

/psg