La candidata presidencial de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei (UDI), lanzó duras críticas al Gobierno acusando falta de transparencia en las finanzas públicas, específicamente en relación con deudas no reconocidas que, según ella, estarían siendo «empujadas» al próximo gobierno.
Durante un punto de prensa, la actual alcaldesa de Providencia y abanderada del pacto Chile Grande y Unido, declaró que «hay indicios de que se están chuteando pagos para el próximo gobierno», señalando que ha recogido esta información tras reunirse con diversos grupos y empresas en regiones.
«Varios de ellos me dijeron ‘miren, yo ya tengo todo entregado, están listas las obras, pero no me permiten facturar'», denunció Matthei.
Denuncia de trampa para evitar pagos oportunos
Matthei explicó que, a pesar de la ley que obliga al Estado a pagar dentro de 30 días, el Gobierno estaría demorando varios meses en autorizar la facturación, lo que afecta principalmente a pequeñas empresas contratistas y subcontratistas.
«Hecha la ley, hecha la trampa. Pagan a los 30 días, pero se pueden demorar cuatro meses en autorizarlo a facturar», acusó.
«Si la empresa factura igual, nunca los van a contratar de nuevo», añadió.
Esto, dijo, ha provocado que muchas empresas quiebren por falta de pago a tiempo, lo cual calificó como una «terrible inequidad entre el Estado y las empresas pequeñas».
Graves cuestionamientos a cifras fiscales
La candidata afirmó que este ocultamiento de deudas pone en duda la veracidad de las cifras oficiales: «Todas las cifras fiscales que estamos conociendo son mentirosas, porque la deuda de verdad es mucho mayor que la que están reconociendo», afirmó.
Condición para la Ley de Presupuesto 2026
En este contexto, Matthei advirtió que la Ley de Presupuesto 2026 no será tramitada si el Gobierno no transparenta completamente la situación: «No se va a tramitar ninguna Ley de Presupuesto este año si no se transparentan totalmente todo este tipo de situaciones», advirtió tajantemente.
«Si no hay total y absoluta transparencia sobre las deudas arriba de la línea y debajo de la línea, no se va a tramitar», insistió.
Matthei aseguró que ya está en conversaciones con parlamentarios de su sector para que acudan a la Contraloría General de la República y eventualmente a la justicia, en caso de que se confirme malversación de fondos públicos.
Ministerios involucrados
Según la candidata, esta práctica se estaría dando de manera generalizada en los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Salud.
«Junté esta información con todo lo que había escuchado y me doy cuenta que aquí ha habido una forma de engañar la entrega de información de finanzas públicas», expresó.
Como ejemplo, Matthei relató casos en los que se entregaron subsidios habitacionales que no han sido pagados, pese a que las propiedades ya fueron inscritas legalmente a nombre de nuevas familias: «El subsidio fue un cheque sin fondos», denunció.
Advertencia sobre el futuro fiscal del país
Finalmente, Matthei acusó al Ejecutivo de dejar comprometidas las finanzas del próximo gobierno, recordando que durante esta administración se han contratado cerca de 100 mil nuevos funcionarios públicos.
«Esto es de la mayor gravedad (…), se está jugando con las finanzas públicas de una manera absolutamente inaceptable», sostuvo.
«Si las cuentas fiscales no son creíbles, como al parecer estaría empezando a surgir información, entonces quiere decir que este es otro país. Y es un país que se ha vuelto cada vez más bananero», cerró.
/psg