Pasadas las 13:00 horas de este jueves, se dio inicio a la Tercera Cumbre Agrícola del Sur de Chile, realizada en Temuco, región de La Araucanía, un evento clave para abordar los desafíos del sector agrícola y rural en el sur del país.

La instancia, organizada por el mundo agrícola local, contó con la participación de autoridades gremiales como Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), y Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

Pero el foco político de la jornada estuvo marcado por la presencia de los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Republicanos y PSC) y Johannes Kaiser (PNL), y la ausencia de otras figuras clave del actual panorama electoral.

Ausencias notorias

Entre los invitados que no asistieron al encuentro se encontraban:

  • Jeannette Jara, candidata del oficialismo y la Democracia Cristiana,

  • Franco Parisi, líder del Partido de la Gente (PDG),

  • y Evelyn Matthei, carta de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas.

Según la organización, Jara y Parisi se excusaron con anticipación, mientras que Matthei anunció recién ayer su decisión de bajarse del evento, lo que generó críticas desde el sector rural.

Kast: “Es una vergüenza”

Tras la intervención de Kaiser, el turno fue para José Antonio Kast, quien no dejó pasar la oportunidad para cuestionar las ausencias de sus rivales en la contienda presidencial.

“Voy a partir con algo incómodo”, advirtió el candidato republicano al iniciar su discurso desde el podio.

Luego lanzó una dura crítica: “Aquí estamos solo dos candidatos presidenciales. Hace tres meses, aquí también en un encuentro importante, éramos tres. Jaime Mulet nos dejó. (…) Creo que es una vergüenza que candidatos que fueron invitados por segunda vez digan que no vienen, y otros que confirmaron, no vengan y se bajen a última hora”, sostuvo.

Sin mencionar directamente a Matthei, pero aludiendo a su reciente decisión de restarse de la cita, Kast agregó: “Y claro, a lo mejor un programa de televisión es importante, lo entiendo, pero este era un compromiso que habíamos asumido con tiempo. Ellos se tienen que hacer cargo de los compromisos que asumen”.

Críticas a Jeannette Jara y el oficialismo

Posteriormente, Kast dirigió sus dardos contra Jeannette Jara, a quien calificó como “la candidata del gobierno” y representante de la “continuidad”: “La candidata de gobierno, de la continuidad, claramente no es que se haya excusado, se escondió. Y se esconde porque tiene vergüenza. Tiene vergüenza de venir a pedir disculpas aquí a La Araucanía porque, según ella, aquí no hay terrorismo, aquí no hay violencia rural”, dijo.

El líder republicano sostuvo que la situación en la región no puede seguir siendo minimizada por el Ejecutivo ni sus representantes: “Hace años que aquí en la zona hay terrorismo, y eso refleja lo que ha sido la política de este gobierno: una política de abandono a la región. Al gobierno no le interesa La Araucanía, lamentablemente”, cerró Kast, en uno de los momentos más tensos de su intervención.

Contexto de seguridad y tensión regional

La Cumbre Agrícola se realiza en un contexto marcado por la persistente preocupación del sector agrícola y forestal por la situación de violencia rural en la Macrozona Sur, un tema que ha sido central tanto en las agendas gremiales como en las propuestas presidenciales.

Desde la organización, se lamentó la baja de última hora de algunos candidatos, dado que la cumbre buscaba conocer directamente sus propuestas para enfrentar la crisis de seguridad, la escasez hídrica, el desarrollo rural y la productividad agrícola, temas especialmente sensibles en la región.

/psg