El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que cree que se ha alcanzado un acuerdo para poner fin al conflicto en Gaza, tras recientes conversaciones diplomáticas con representantes de Israel y países árabes.
“Creo que tenemos un acuerdo”, afirmó Trump ante la prensa en la Casa Blanca.
“Será un acuerdo que permitirá recuperar a los rehenes y pondrá fin a la guerra”, añadió.
Trump calificó el conflicto de Gaza como la octava guerra que logra resolver desde que regresó a la presidencia en enero de este año, y destacó el papel de la diplomacia estadounidense en facilitar el posible acuerdo.
Reuniones clave en la ONU y la Casa Blanca
El anuncio llega tras una serie de encuentros diplomáticos que Trump sostuvo esta semana en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Allí se reunió con líderes de varios países árabes y musulmanes, a quienes prometió que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania ocupada.
Asimismo, el mandatario adelantó que el próximo lunes recibirá en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en lo que será su quinta reunión del año.
Netanyahu critica reconocimiento de Palestina y rechaza la solución de dos Estados
En su discurso ante la ONU, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu lanzó duras críticas contra los países que han reconocido a Palestina como Estado. Según el líder israelí, tales decisiones “envían un mensaje: asesinar a los judíos se recompensa”.
Netanyahu sostuvo que “cerca del 90% de los palestinos celebraron el ataque del 7 de octubre”, comparándolo con la reacción a los atentados del 11 de septiembre. Rechazó la posibilidad de una solución de dos Estados, argumentando que “los palestinos nunca han creído en esa opción” y que, cada vez que se les concede territorio, “lo utilizan para atacarnos”.
“Darles un Estado cerca de Israel sería como darle un Estado a Al Qaeda cerca de EE. UU. después del 11 de septiembre. No lo vamos a hacer”, afirmó enfáticamente.
Amenaza iraní y ofensiva en Gaza
Netanyahu también aprovechó su intervención para denunciar al régimen iraní como una amenaza regional. Agradeció a Trump por “actuar con valentía contra Irán”, y pidió a la comunidad internacional que restablezca las sanciones para evitar que Teherán recupere sus capacidades nucleares.
Respecto a la campaña militar en Gaza, Netanyahu aseguró que Israel logró “una de las victorias más importantes de su historia”, aunque reconoció que la operación aún no ha concluido. Según el primer ministro, “los restos de Hamas están en la ciudad de Gaza y hay que terminar la tarea lo antes posible”.
También se dirigió a los rehenes israelíes capturados por Hamas: “Héroes, les habla el primer ministro desde las Naciones Unidas. No vamos a descansar hasta que los traigamos a todos a casa”, declaró, lanzando un ultimátum a Hamas:
“Dejen las armas y liberen a los rehenes. Si lo hacen, vivirán. Si no, Israel los encontrará”.
Respuesta a críticas internacionales
En relación a las acusaciones de ataques contra civiles durante la ofensiva en Gaza, Netanyahu defendió la conducta del Ejército israelí: “Adoptamos más medidas para minimizar las bajas civiles que cualquier otro ejército en la historia”, afirmó.
Detalló que se utilizaron folletos, llamadas telefónicas y mensajes de texto para evacuar áreas antes de los ataques, y acusó a Hamas de usar a los civiles como escudos humanos.
/psg