La líder opositora venezolana, María Corina Machado, hizo un llamado al papa León XIV para que interceda ante el régimen de Nicolás Maduro en favor de la liberación de todos los presos políticos en Venezuela. La solicitud fue realizada en el marco de la próxima canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, programada para el 19 de octubre, en lo que será considerado uno de los eventos religiosos más significativos en la historia contemporánea del país.
“Hoy alzamos nuestra voz para pedir una canonización sin presos políticos. Le pedimos a su santidad, el papa León, y a toda la gente de bien alrededor del mundo que, en este camino hacia la canonización de nuestros santos, intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados”, expresó Machado a través de un video difundido en sus redes sociales.
Una canonización con libertad
La exdiputada subrayó que el objetivo de las familias y de la sociedad civil venezolana es que este evento espiritual y de profundo valor simbólico se realice sin ciudadanos encarcelados por motivos políticos. Según sus palabras, los venezolanos continúan luchando “por la libertad, por la justicia, por la verdad y por la familia”.
La solicitud de Machado fue respaldada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp), el cual impulsa una campaña internacional bajo la consigna #CanonizaciónSinPresosPolíticos, con el fin de recolectar firmas digitales de apoyo a una carta abierta dirigida al pontífice.
823 presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
De acuerdo con datos recientes de la organización Foro Penal, en Venezuela existen actualmente 823 personas privadas de libertad por razones políticas. La carta enviada al Vaticano describe esta cifra como una “herida abierta” para el país y propone que la canonización sea “un vehículo para la libertad, la paz y la reconciliación”.
Campaña digital y acciones internacionales
La campaña invita a la ciudadanía a sumarse activamente a través de redes sociales, compartiendo mensajes, fotos y videos que visibilicen la causa. Asimismo, organizaciones venezolanas en el exterior han solicitado el respaldo de gobiernos extranjeros, destacando que al menos siete presos políticos tienen ciudadanía italiana, de acuerdo con organizaciones no gubernamentales.
El Ministerio de Exteriores de Italia confirmó a finales de agosto la excarcelación de dos ciudadanos italovenezolanos, y aseguró que continuará promoviendo gestiones diplomáticas para la liberación del resto.
Graves denuncias de violaciones de derechos humanos
Los familiares de los presos políticos han alertado sobre el agravamiento de la crisis de derechos humanos, denunciando un patrón sistemático de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, aislamiento prolongado y tratos crueles e inhumanos.
“Simplemente por disentir, nuestros familiares y amigos son sometidos a un sistema de injusticia que ha instaurado patrones de vulneración de derechos fundamentales”, señala la misiva dirigida al papa.
El régimen niega la existencia de presos políticos
Pese a las reiteradas denuncias y llamados internacionales, el régimen venezolano continúa negando la existencia de presos políticos, argumentando que los detenidos enfrentan procesos por delitos comunes. Sin embargo, tanto la oposición como las organizaciones de derechos humanos sostienen que en la mayoría de los casos se trata de represalias por manifestaciones de disidencia política.
Una oportunidad histórica
Durante una concentración realizada en septiembre frente a la Embajada de Italia en Caracas, familiares de los presos políticos leyeron públicamente el contenido de la carta dirigida al papa y convocaron a los ciudadanos a respaldar la iniciativa.
“Celebrar el jubileo de la esperanza y la canonización sin presos políticos sería un gesto de inmensa voluntad y un paso histórico hacia la paz”, expresaron los organizadores.
La activista Andreína Baduel afirmó que esta carta forma parte de un conjunto de acciones planeadas en vísperas del acto de canonización, con el propósito de transformar este hito religioso en una plataforma para exigir justicia y libertad.
#CanonizaciónSinPresosPolíticos continúa como tendencia en redes sociales, mientras aumenta la presión nacional e internacional sobre el gobierno de Maduro para que libere a los presos políticos antes del 19 de octubre. La esperanza de miles de venezolanos está puesta en que este acto de fe también se convierta en un símbolo de libertad y reconciliación para todo el país.
/psg