En medio del debate presupuestario en el Congreso, el presidente de Renovación Nacional (RN) y senador integrante de la Comisión de Hacienda, Rodrigo Galilea, cuestionó duramente al Presidente Gabriel Boric por utilizar su cadena nacional para criticar la propuesta de ajuste fiscal presentada por el candidato republicano José Antonio Kast.
El parlamentario aseguró que el Mandatario “mezcló peras con manzanas”, al incorporar una crítica de carácter político-electoral en un espacio destinado a explicar el Presupuesto Nacional.
“A mí no me gusta. Hay ciertos hitos dentro de nuestro devenir democrático que tienen su propia dinámica. Cuando se explica el presupuesto, ¿qué es lo que esperamos todos? Una reflexión sobre la situación fiscal del país”, señaló Galilea.
En esa línea, el senador calificó de “muy inusual” el uso que el Presidente Boric hizo del espacio, asegurando que su intervención “distrae la atención” del foco central del debate, que debería centrarse exclusivamente en la situación financiera del país y no en disputas políticas.
“Hay eventos que son más derechamente políticos. El Presidente todos los días, si quiere, puede criticar al candidato que quiera, al político que quiera, al parlamentario que quiera. De hecho, no tiene ninguna restricción, como nosotros tampoco la tenemos para criticar o alabar a quien queramos. Pero cuando vamos a hablar de algo tan importante como lo es el Presupuesto, prefiero que no entremos en la crítica, sino que hagamos más bien llamados constructivos a todos los sectores políticos”, enfatizó.
Crítica a eliminación de la glosa de libre disposición
Galilea también se refirió a otro aspecto controversial del proyecto de ley de Presupuestos 2026: la eliminación de la glosa de libre disposición, una partida que tradicionalmente queda disponible para el próximo gobierno, dándole cierta flexibilidad para definir prioridades.
Según el senador, con esta medida, el Ejecutivo “no deja mucho margen” a la administración entrante.
“El presidente Piñera le dejó recursos a este gobierno. La presidenta Bachelet hizo lo mismo con el presidente Piñera. Aquí esa tradición se corta y está en cero. Dejó de existir”, afirmó.
Además, criticó la idea del Gobierno de apostar por una supuesta flexibilidad del 10% del presupuesto, señalando que esa cifra es irreal, ya que el 93% del gasto ya está comprometido.
“Ellos se están jugando más por una posibilidad de que el 10% del presupuesto sea libre, es decir, que el Presidente de la República lo pueda reasignar. Pero cuando vemos que el 93% ya son gastos comprometidos, la verdad es que ese 10% no existe”, concluyó.
Esta controversia se da en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones presidenciales y el avance de las negociaciones por el Presupuesto 2026, lo que anticipa un debate parlamentario particularmente tenso.
/psg