A partir de hoy 1 de octubre, WhatsApp dejará de operar en una serie de smartphones antiguos que ya no cumplen con los requisitos mínimos de compatibilidad de la aplicación. Esto significa que los dispositivos afectados no podrán abrir la app, enviar mensajes ni recibir actualizaciones, marcando un cambio significativo para los usuarios que aún dependen de modelos lanzados hace varios años.

Una medida enfocada en seguridad y evolución tecnológica

Esta decisión se enmarca en la estrategia de la compañía para mantener su servicio actualizado, seguro y funcional. WhatsApp revisa periódicamente los sistemas operativos compatibles con su aplicación, ya que mantener el soporte en versiones muy antiguas impide aprovechar las capacidades de los nuevos dispositivos y limita el desarrollo de funciones más avanzadas.

Antes que comprometer la experiencia del usuario, preferimos suspender la compatibilidad”, explicó la empresa en su Centro de Ayuda oficial.

Aunque esta medida pueda resultar incómoda para algunos, se trata de una práctica común en la industria tecnológica, compartida por otras aplicaciones móviles que también retiran el soporte para versiones obsoletas de sistemas operativos.

Modelos de celulares que dejarán de ser compatibles

Según el anuncio oficial, WhatsApp dejará de funcionar en dispositivos con Android 5.0 o anterior, así como en iPhones que utilicen iOS 15.1 o versiones previas.

Dispositivos Android afectados:

  • Samsung Galaxy S5

  • LG G3

  • Sony Xperia Z2

  • Motorola Moto G (1.ª generación)

  • Huawei Ascend Mate 2

  • HTC One M8

Dispositivos iPhone afectados:

  • iPhone 5

  • iPhone 5c

  • iPhone 6 (si no fue actualizado más allá de iOS 12)

Estos modelos, lanzados entre 2013 y 2015, ya no cuentan con la capacidad técnica necesaria para ejecutar de manera estable las versiones más recientes de la aplicación.

¿Qué pasa si el celular sigue en uso?

Los usuarios que continúen utilizando uno de los modelos afectados podrían experimentar:

  • Errores constantes en la aplicación

  • Imposibilidad de abrir WhatsApp

  • Fallas al enviar o recibir mensajes

  • Falta de actualizaciones de seguridad, lo que incrementa el riesgo de vulnerabilidades y posibles ataques a la información personal del dispositivo

Por eso, la compañía recomienda tomar medidas antes del 1 de octubre de 2025 para evitar perder el acceso al servicio.

Opciones para los usuarios afectados

WhatsApp propone dos alternativas principales para quienes utilicen dispositivos antiguos:

  1. Actualizar el sistema operativo, si el modelo lo permite, para extender temporalmente la compatibilidad.

  2. Adquirir un nuevo dispositivo que soporte las últimas versiones de Android o iOS, garantizando así el acceso continuo a la app.

Realizar esta transición a tiempo es esencial, ya que una vez que el soporte se retire, el servicio dejará de estar disponible de forma inmediata”, advirtió la compañía.

Por qué es importante mantener WhatsApp actualizado

Más allá de las nuevas funciones y mejoras de usabilidad, las actualizaciones de WhatsApp cumplen un rol fundamental en la protección de datos personales. Utilizar versiones obsoletas aumenta el riesgo de fallos de seguridad, que pueden ser explotados por ciberdelincuentes o generar pérdidas de información.

Con la fecha de corte ya definida, los usuarios tienen poco más de un año para adaptarse a los cambios. Aunque pueda suponer un inconveniente, la medida busca asegurar que la aplicación siga funcionando con el mayor nivel de seguridad, eficiencia y estabilidad posible.

/psg