El candidato presidencial José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano (PSC), viajó hasta Arica con un objetivo claro: sellar el apoyo del gobernador regional, Diego Paco (RN), rumbo al próximo proceso electoral.
En horas de la mañana del jueves, ambos sostuvieron un encuentro que incluyó un desayuno oficial en el que Paco confirmó su respaldo a Kast. Este apoyo se oficializará públicamente durante la jornada, en una actividad conjunta del gobernador y el aspirante a La Moneda.
Con esta decisión, Paco se suma a la lista de dirigentes de RN que se han desplazado desde la candidatura de Evelyn Matthei, de Chile Vamos, hacia Kast. Entre los “descolgados” figuran el diputado Miguel Mellado (quien renunció a RN para integrarse al equipo de Kast), el senador Alejandro Kusanovic, el exconvencional Bernardo Fontaine y el exalcalde de Puente Alto, Germán Codina.
Relación estratégica con Kast desde la primera vuelta
Según dirigentes del Partido Republicano liderado por Arturo Squella, los vínculos con el gobernador ariqueño se remontan al cierre de la primera vuelta de elecciones regionales en 2024, cuando Karla Kepec, la candidata republicana, no avanzó al balotaje. Desde entonces, Paco fue uno de los primeros dirigentes de Chile Vamos en recibir respaldo de Kast, y varios encuentros privados han servido para conversar sobre el papel de la región en esta contienda.
Vale recordar que en el pasado, Paco había expresado críticas hacia la campaña de Matthei. En medio de la polémica por el uso de bots en redes sociales y la falta de compromiso explícito de ella hacia Kast en una eventual segunda vuelta, el gobernador publicó sin reparos en sus redes sociales: “soy de Chile Vamos y apoyo a Evelyn Matthei por su liderazgo. Pero seré claro: si José Antonio Kast pasa a segunda vuelta, lo apoyaré sin ambigüedades. Enfrentamos un enemigo común: el crimen organizado. Nuestra región lo sufre. Es hora de unidad, valentía y generosidad”.
Durante agosto, Paco acompañó a Matthei en su gira por Arica, y fue parte de la actividad que la candidata desarrolló desde el paso fronterizo Chacalluta, donde firmó compromisos de visitar el extremo norte si llegaba a La Moneda.
En esa oportunidad, Matthei manifestó: “el día 11 de marzo, cuando asuma el gobierno, en la noche voy a estar acá”, en referencia al compromiso con la región.
/psg