Este lunes 6 de octubre, a las 00:00 horas, comenzó una nueva edición del CyberMonday, el evento de ventas online más importante del país, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

En esta versión, participan 656 sitios de e-commerce, incluyendo 31 nuevas marcas. Entre las principales categorías destacan:

  • Vestuario, calzado y accesorios: 109 marcas

  • Hogar: 54 participantes

  • Salud y belleza: 74

  • Deportes y outdoor: 49

  • Tecnología: 36

  • Turismo: 23

  • Muebles: 18 marcas (categoría que se incorpora este año)

  • Fundaciones: 31 organizaciones ofrecerán productos con fines solidarios

Una de las novedades de este año es la CyberApp, la aplicación oficial del evento, que permitirá a los consumidores personalizar su experiencia de compra según sus intereses y categorías favoritas. La app incluirá resultados aleatorios para fomentar el descubrimiento de nuevas ofertas y contará con un buscador potenciado para facilitar la navegación.

Las más de 650 marcas participantes están comprometidas con entregar descuentos reales, lo que nos permite garantizar una experiencia de compra segura y auténtica. Este CyberMonday no es solo un evento de descuentos, sino una muestra del nivel de madurez que ha alcanzado el e-commerce en nuestro país”, señaló Carlos Soublette, gerente general de la CCS.

La CCS proyecta ventas por US$ 490 millones durante esta edición, cifra que refleja el buen momento del comercio digital en Chile. Solo en el primer semestre de 2025, las ventas por comercio electrónico alcanzaron US$ 4.725 millones, consolidando su recuperación tras los impactos de la pandemia.

El CyberMonday 2025 se extenderá hasta el miércoles 8 de octubre, con ofertas activas durante tres días en cientos de tiendas online a lo largo del país.

/psg