El candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, afirmó este lunes que, en caso de no avanzar a una eventual segunda vuelta, respaldará sin condiciones a quien represente a la oposición, marcando una diferencia explícita con otros liderazgos del sector.

«Yo sí, en esto, me mando solo (…). Voy a votar por cualquiera de oposición que pase a segunda vuelta y que no sea yo», aseguró Kast, durante una actividad pública, subrayando que se trata de una decisión personal y de principios, por sobre las definiciones partidarias.

El exdiputado sostuvo que su compromiso será compartido por otros miembros de su sector: «Estoy seguro de que voy a contar con el apoyo de quienes salgan electos, senadores y diputados por el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, porque son todos buenos patriotas y buenos chilenos», manifestó.

Distancia con Evelyn Matthei y llamado a liderar con claridad

Las declaraciones de Kast se dan en un contexto de expectación dentro de la oposición, especialmente porque la carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, no ha explicitado si respaldaría a Kast en un escenario similar.

«Falta la decisión de quien ejerce el liderazgo de un sector político. Y no cuesta nada. Eso es corazón de chileno», apuntó el líder republicano, en una velada crítica a Matthei y otros actores que aún no definen públicamente sus apoyos en segunda vuelta.

Su postura fue respaldada en parte por el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Guillermo Ramírez, quien también dejó en claro el objetivo común de la oposición: «Vamos a apoyar en segunda vuelta a quien compita contra Jeannette Jara», dijo en entrevista con Desde la Redacción de La Tercera, alineándose con Kast en su rechazo al oficialismo.

Ajuste fiscal de US$ 6.000 millones y críticas al gobierno: «Pónganse a trabajar»

Kast también reiteró su propuesta de realizar un ajuste fiscal de US$ 6.000 millones en un plazo de 18 meses, iniciativa que ha generado cuestionamientos desde el oficialismo, especialmente por la falta de detalles en su implementación.

«Decirle a las autoridades electas democráticamente que trabajen por sus comunas y que las saquen adelante. Tienen demasiados problemas», señaló Kast, en respuesta a críticas del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

En un tono más duro, el candidato se dirigió a los altos funcionarios del Ejecutivo: «Para los denominados cargos de confianza que son los ministros, subsecretarios y seremis, les diría: hagan la pega. Pónganse a trabajar. Y no lo están haciendo. Porque se dedican a hacer vocerías», enfatizó.

Quiroz sigue en el equipo económico: “Vamos a incomodar a muchos”

Finalmente, Kast descartó rumores sobre una eventual salida del coordinador económico de su campaña, Jorge Quiroz, asegurando que su rol es clave y que seguirá liderando las definiciones programáticas.

«Nosotros no hacemos caso de trascendidos. Jorge Quiroz está haciendo una gran labor. Va a incomodar a muchos. Sí. Y los vamos a seguir incomodando a muchos más», afirmó.

El candidato también apuntó nuevamente al gabinete del Presidente Boric, indicando que muchos de sus integrantes no estarían cumpliendo adecuadamente sus funciones:

«Creo que son 24 ministros, 25. Bueno, no tengo la cifra exacta, pero son muchos, muchos, que no están trabajando por Chile», concluyó.

/psg