La implementación de la ley del subsidio a la tasa para créditos hipotecarios en la compra de viviendas nuevas bajo las UF4.000 ha generado un fuerte repunte en la actividad inmobiliaria, especialmente en el segmento más accesible del mercado. El efecto se ha sentido con fuerza en el segundo semestre, marcando un nivel de dinamismo no visto en años.
De acuerdo al último informe de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), a solo tres meses del inicio del programa, casi la mitad de los 50 mil subsidios disponibles ya habían sido solicitados. Para el 23 de septiembre, se habían aprobado cerca de 14 mil subsidios, mostrando el fuerte interés de los compradores.
Ventas crecieron un 65% en julio y agosto
Aunque el subsidio comenzó a operar en julio de 2025, el impacto más visible se ha producido en los meses de julio y agosto, según datos del Infoinmobiliario de la plataforma TocToc.
“Julio y agosto vendieron en promedio un 65% más en el segmento bajo UF4.000 que los meses anteriores”, afirmó Cristóbal Bravo, research manager de TocToc.
En cifras, las ventas en el segmento pasaron de 644 unidades netas en mayo, a 780 en junio, para luego superar por primera vez la barrera de las 1.000 unidades:
-
Julio: 1.059 departamentos vendidos
-
Agosto: 1.130 unidades
-
Crecimiento anual en agosto: 5,5%
En total, durante agosto se vendieron 1.291 departamentos brutos (sin considerar desistimientos) con entrega inmediata dentro del segmento de subsidios, lo que representa un 83% del total de las ventas del mes.
En el caso de las casas, la participación del segmento bajo UF4.000 es menor, aunque igualmente significativa: 134 unidades, es decir, 50% de las 267 casas vendidas durante el mes.
Comunas con más ventas: Santiago, La Florida y Ñuñoa lideran
El informe de TocToc destaca que tres comunas concentran el 60% de las ventas de departamentos con subsidio:
-
Santiago: 277 unidades (22%)
-
La Florida: 267 unidades (21%)
-
Ñuñoa: 218 unidades (17%)
Otras comunas con participación destacada fueron: Macul, La Cisterna, Cerrillos, Independencia, Las Condes, Providencia, Peñalolén, Estación Central, San Joaquín y San Miguel.
En el segmento de casas, la comuna de Lampa se llevó el protagonismo:
-
66 de las 134 casas vendidas en agosto, es decir, un 49% del total.
Le siguen, aunque con menor participación:
-
Buin: 28 casas (21%)
-
Puente Alto: 13 casas (10%)
-
También se destacaron: Padre Hurtado, San Bernardo, Colina, Talagante, El Monte y Peñaflor.
Inversionistas ganan terreno en casas bajo UF4.000
El mercado ha mostrado un cambio de comportamiento entre inversionistas, quienes tradicionalmente se enfocaban en departamentos. Ahora, varios proyectos de casas bajo UF4.000 están captando el interés de este segmento.
“Varias inmobiliarias nos han comentado que tanto en la RM como en regiones ha subido la participación de inversionistas en casas. La renta tiene buenos indicadores y hay buena ocupación, por lo que también se están activando”, explicó Cristóbal Bravo.
En algunos proyectos, se estima que más del 40% de las casas han sido compradas por inversionistas, aunque aún no existe una cifra consolidada para todo el mercado.
Proyecciones y evolución del stock
Uno de los mayores desafíos del sector sigue siendo el elevado nivel de stock, especialmente en departamentos. Sin embargo, durante agosto se registró un descenso significativo, bajando de las 60.000 unidades disponibles por primera vez desde 2021.
-
Oferta total en agosto: 58.209 unidades
-
Proyección para fin de año: 45.000 unidades, acercándose a niveles prepandemia
En el mercado de casas, la situación es distinta. Bravo sostiene que este segmento no se ha visto tan afectado por la crisis inmobiliaria y mantiene una velocidad de venta saludable, sin acumulación de oferta.
Pese a que las ventas totales acumuladas del año aún están por debajo del mismo periodo de 2024, las estimaciones de TocToc indican que el año cerrará con más transacciones que el año anterior, gracias al efecto dinamizador del subsidio a la tasa.
Resumen clave:
-
50.000 subsidios disponibles, ya se solicitaron casi la mitad.
-
En agosto, las ventas en UF<4.000 subieron 65% respecto a meses anteriores.
-
83% de las ventas de departamentos en agosto fueron en este segmento.
-
Lampa lidera las ventas de casas con subsidio (49% del total).
-
Inversionistas comienzan a mirar casas económicas como opción de renta.
-
Stock de departamentos en descenso, proyectando niveles prepandemia.
/psg