Una nueva etapa en la identificación de vehículos motorizados comenzará en el país. A primera hora de este martes, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), en conjunto con el Servicio de Registro Civil e Identificación, anunciaron importantes cambios en el formato de las patentes vehiculares.
Nuevo formato de patentes
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, detalló que el nuevo sistema comenzará a regir una vez que se agoten las combinaciones del actual formato. El cambio se produce tras 18 años sin modificaciones al sistema de patentes.
-
Para automóviles de cuatro o más ruedas, el nuevo formato será de cinco letras y un número, lo que permitirá generar más de 40 millones de combinaciones.
-
En tanto, para motocicletas y vehículos de dos o tres ruedas, la combinación será de cuatro letras y un dígito, lo que se traduce en aproximadamente 1 millón 750 mil combinaciones.
Patente verde para vehículos eléctricos e híbridos enchufables
Una de las principales novedades es la implementación de una “patente verde” exclusiva para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Esta medida responde a una solicitud de Bomberos de Chile y la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), quienes buscan una rápida identificación de este tipo de vehículos en caso de emergencias o accidentes.
“Vamos a empezar a entregar una patente verde a todo vehículo eléctrico o híbrido enchufable”, afirmó el ministro Muñoz, destacando que esta medida sigue el ejemplo de otros países que buscan incentivar la electromovilidad.
El presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, valoró la iniciativa señalando que, aunque los vehículos eléctricos son amigables con el medioambiente, también presentan riesgos particulares, como altas temperaturas en caso de incendios en baterías y altos voltajes si no se identifican correctamente.
Plazos para la implementación
El director nacional del Registro Civil, Omar Morales, explicó que la entrega de la patente verde comenzará seis meses después de que la normativa se publique en el Diario Oficial. Los vehículos nuevos que cumplan con los requisitos podrán obtener de inmediato su patente diferenciada.
Además, los propietarios de vehículos eléctricos actuales también podrán solicitar el cambio, pagando un costo estimado de casi $30.000, similar al valor actual de reposición de patente.
Desde la ANAC, su gerente de operaciones, Daniel Nunes, indicó que alrededor de 16 mil vehículos actualmente en circulación podrían optar a este nuevo tipo de patente.
¿Cuándo comenzarán a entregarse las nuevas patentes?
Según las proyecciones del MTT:
-
Motocicletas y vehículos de dos o tres ruedas podrían ser los primeros en experimentar el cambio, cerca del año 2027, debido al rápido aumento en su adquisición.
-
Para vehículos de cuatro o más ruedas, aún quedan varios años antes de que las combinaciones actuales se agoten.
El ministro Muñoz aclaró que los usuarios no deberán realizar ningún trámite especial: “Las personas no tienen que hacer nada. Cuando le entreguen su vehículo, le darán una patente según el formato vigente. Eventualmente, se hará el cambio automáticamente”.
/psg