Los candidatos presidenciales Evelyn Matthei (Chile Vamos) y José Antonio Kast (Partido Republicano) respondieron con dureza a los cuestionamientos de la candidata oficialista Jeannette Jara (Partido Comunista) al informe del Banco Central, el cual incluyó un análisis sobre el mercado laboral chileno.

Jara había declarado el lunes que le parecía “curioso” que el Banco Central abordara el tema laboral “a dos meses de una elección”, señalando que le llamaba la atención que no lo hubiera hecho anteriormente. “Así tal cual, curioso, porque nunca lo habían hecho, lo hacen a dos meses de una elección y me llama la atención”, dijo la ex ministra del Trabajo.

Matthei defiende independencia del Banco Central: “Las conclusiones son claras y basadas en evidencia”

La alcaldesa de Providencia y candidata presidencial, Evelyn Matthei, salió al paso de los dichos de Jara y defendió el rol técnico de la institución: “El Banco Central hace dos informes al año y muchas veces le exigen hacer intervenciones con el tipo de cambio, cuando ven que hay un sector que está complicado”, explicó.

Agregó que el organismo “tiene la obligación de señalar cuando hay problemas en algún sector que no se deben a la política monetaria”, y que en este caso “lo único que hizo son estudios de estadística”.

Matthei subrayó que las conclusiones del informe son “claras, basadas en evidencia, serias”, y que en el Banco Central “trabaja gente de izquierda y de derecha”. Añadió que “lo que están mostrándole al país son las consecuencias de ciertas políticas”, en una clara alusión a la gestión del actual gobierno.

Kast: “Jara intenta esquivar su responsabilidad en el desempleo”

Por su parte, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, fue aún más crítico. Afirmó que las declaraciones de Jara buscan “esquivar su responsabilidad” en el panorama laboral actual: “La responsabilidad del desempleo de más de un millón de personas, donde los índices más altos están en las mujeres”, afirmó.

Kast defendió la autonomía del ente emisor: “Nosotros tenemos un gran Banco Central, independiente, tiene una conformación que debiera a ella tenerla muy tranquila de que no va a haber un intervencionismo político en las presentaciones que haga el Banco Central frente al Parlamento”.

En esa línea, consideró “grave” que Jara cuestione a una institución técnica: “Endosarle la responsabilidad a un ente independiente habla muy mal de ella”, sostuvo.

“¿Va a discutirle a todas las instituciones?”: Kast acusa negacionismo técnico

Kast fue más allá, cuestionando la actitud de la candidata del oficialismo frente al escrutinio técnico de las políticas públicas:
“¿Va a empezar a dudar de otros órganos como la Comisión Fiscal Autónoma? ¿Va a discutirle a todas las instituciones que hoy están estudiando el desastre de la economía nacional?”.

Cerró su crítica con una frase directa: “Eso es no hacerse cargo de la responsabilidad propia. Ella fue ministra del Trabajo y va a ser recordada como la ministra del desempleo”.

Contexto: Informe del Banco Central alerta sobre situación laboral

El informe del Banco Central, publicado la semana pasada, incluyó un análisis del mercado laboral, señalando preocupantes cifras de desempleo y precariedad, en especial entre mujeres y jóvenes. El documento encendió el debate político, ya que se dio a conocer en plena campaña presidencial.

Desde el oficialismo, Jeannette Jara criticó el momento de la publicación y sugirió motivaciones políticas, mientras que desde la oposición, los candidatos Matthei y Kast defienden la independencia técnica del Banco Central y atribuyen la situación económica y laboral a errores del actual gobierno.

/psg