A menos de cuarenta días de las elecciones presidenciales, el sector opositor enfrenta una creciente escalada de tensiones entre sus principales figuras: José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano y Partido Social Cristiano (PSC), y Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos.
Intercambio de declaraciones agudiza la fractura opositora
El conflicto se intensificó tras una serie de cruces de declaraciones que comenzaron con los cuestionamientos de Matthei por los acercamientos de figuras del entorno de Kast con miembros de su propia coalición, conocidos como “descuelgues”.
A esto se sumó la molestia de la exalcaldesa por la ausencia reiterada de Kast en debates televisivos y foros presidenciales, situación que —a juicio de su comando— perjudica la transparencia y la confrontación de ideas entre candidatos.
En respuesta, José Antonio Kast utilizó su cuenta de X (ex Twitter) para enviar un mensaje directo: “A pesar de los continuos emplazamientos de la candidata y el comando de Chile Vamos, nosotros seguiremos enfocados y ocupados en derrotar a la izquierda”, publicó.
Kast también dejó clara su postura frente a una eventual segunda vuelta: “Si no paso a segunda vuelta, no necesito pedirle permiso a nadie para afirmar que voy a apoyar, sin condiciones, al candidato de oposición que pase. Chile está primero. Siempre”, enfatizó.
Republicanos suman apoyos fuera del bloque: Matthei acusa falta de equipo propio
Las tensiones aumentaron luego de que la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, confirmara que mantienen conversaciones con personeros de Demócratas dispuestos a sumarse antes de la segunda vuelta.
Esta acción fue interpretada por el comando de Matthei como una maniobra política anticipada para atraer apoyos y marcar distancia dentro del bloque opositor.
Desde Huechuraba, la candidata reaccionó: “Me da un poquito de pena que tengan que estar recurriendo a personas de Chile Vamos, de Demócratas y Amarillos. Porque la verdad es que eso demuestra que no tienen ningún equipo propio”, lanzó Matthei.
Críticas por ausencia de Kast en debates y falta de transparencia programática
La ofensiva de Matthei se ha intensificado también en otro flanco: la escasa presencia de Kast en debates televisivos y foros públicos, lo que ha generado incomodidad en el resto de la oposición.
“No me compete a mí, pero sí es curioso que no esté dispuesto a contestarle nada a nadie. Solamente está peleado con todo el mundo”, afirmó este martes.
Desde su comando, senadores como Juan Antonio Coloma (UDI), Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y Ximena Rincón (Demócratas) han sumado cuestionamientos a la poca disposición del republicano al debate público.
En la misma línea, el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) acusó a Kast de evitar las preguntas “difíciles” de la prensa.
Programa económico bajo la lupa: Kast evita detallar recorte fiscal
Otra fuente de controversia ha sido el programa económico de Kast, específicamente su propuesta de recorte fiscal por US$ 6.000 millones en los primeros 18 meses de gobierno.
Desde distintos sectores opositores, se ha emplazado al candidato republicano a explicar qué gastos piensa recortar para cumplir esa meta, sin que hasta ahora haya entregado detalles concretos.
Kast baja el perfil: “No hay ninguna tensión”
Pese a la creciente fricción, José Antonio Kast ha intentado restarle importancia al conflicto, señalando que: “No hay ninguna tensión. Nuestro único adversario político es la candidata de la continuidad, Jeannette Jara, y este mal gobierno que tanto daño le ha hecho a nuestro país”, declaró.
Conclusión
La disputa entre Matthei y Kast pone en evidencia las fracturas internas del bloque opositor, en un momento clave de la campaña presidencial. Mientras la candidata de Chile Vamos insiste en la necesidad de transparencia y cohesión, el republicano se mantiene firme en su discurso de que el verdadero enemigo es la izquierda.
El desafío para ambos será evitar que esta confrontación termine debilitando sus posibilidades electorales y, eventualmente, comprometa la unidad opositora de cara a una segunda vuelta.
/psg