De acuerdo con el pronóstico del tiempo entregado por el periodista y especialista en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, se espera que durante este fin de semana regresen las precipitaciones a la zona central del país, incluyendo la capital, Santiago.
«Llega la lluvia, atención, a la zona central», anunció Sepúlveda durante su informe climático, advirtiendo que las precipitaciones podrían superar los 8 milímetros, lo que sería considerado una “lluvia buena” para esta época del año.
Lluvias avanzarán desde el sur hacia la zona central
El fenómeno comenzará a manifestarse progresivamente desde el sur del país:
-
Jueves: Se esperan chubascos desde la Región de La Araucanía (Cautín) hacia el sur.
-
Viernes por la tarde: Las precipitaciones se extenderían hacia el norte hasta la Provincia de Arauco (Región del Biobío).
-
Sábado por la mañana: La lluvia alcanzaría las regiones de Ñuble y Maule.
-
Sábado por la tarde: Las precipitaciones llegarían también a O’Higgins, con presencia en Maule y Ñuble.
“Sábado por la tarde, precipitaciones débiles en O’Higgins, Maule y Ñuble. Precipitaciones que pueden dejar más de 8 milímetros, así que es una lluvia buena”, detalló el meteorólogo de Mega.
¿Qué pasará en Santiago? Un sábado muy parecido al anterior
Sobre la capital, Sepúlveda indicó que el sábado podría presentarse un escenario similar al del fin de semana anterior, cuando la jornada comenzó nublada, despejó parcialmente al mediodía y luego se registraron algunas gotas aisladas, principalmente en sectores del oriente de la ciudad.
“¿Se acuerdan del sábado pasado? Que amaneció cubierto, se abrió al sol y después apareció la probabilidad de algunas gotitas… Se ve un sábado muy parecido al pasado”, señaló.
Vaguada costera y nubosidad marcarán la jornada
Sepúlveda explicó que una vaguada costera será la responsable del ingreso de nubosidad desde el litoral hacia los valles, generando condiciones propicias para precipitaciones débiles y cielos cubiertos en horas de la mañana.
“Debiésemos amanecer con cielo cubierto, y no se descarta la probabilidad de algunas lloviznas locales o garúa”, afirmó.
Durante la tarde del sábado, el cielo podría abrirse parcialmente, aunque con presencia de viento fresco, y no se descarta la posibilidad de algunas gotas hacia el final de la jornada.
“Luego se rompe eso, y se asoma el sol, pero siempre con un viento fresco. Y en la tardecita aparece la probabilidad de algunas gotas, no como la lluvia del domingo”, aclaró Sepúlveda.
¿Qué esperar para el resto del fin de semana?
Aunque aún no hay una proyección certera para el domingo, el especialista diferenció claramente las lluvias previstas para el sábado de precipitaciones más intensas que podrían haberse dado en jornadas anteriores. En este caso, se trataría de lluvias intermitentes, débiles, pero continuas en algunas zonas.
Las recomendaciones generales apuntan a que la ciudadanía esté atenta a los pronósticos actualizados, ya que estos fenómenos pueden variar en intensidad y cobertura geográfica a medida que se acerque el fin de semana.
/psg