El gobernador de Arica y Parinacota, Diego Paco, defendió públicamente su decisión de apoyar al candidato presidencial José Antonio Kast, desmarcándose así de la línea oficial de Renovación Nacional (RN), partido al que pertenece, y que actualmente respalda la candidatura de Evelyn Matthei.

Este desmarque político ha provocado consecuencias internas: el Tribunal Supremo de RN suspendió su militancia mientras se desarrolla una causa disciplinaria en su contra, dejando en suspenso su futuro dentro del partido.

En una entrevista concedida este jueves a El Mostrador, Paco reiteró que su decisión de respaldar a Kast fue tomada en base a las necesidades y demandas específicas de la región de Arica y Parinacota.

“Me atrajo más el programa y el proyecto político regional que José Antonio Kast anunció. Además, el haber venido de un momento para otro, estar desde el día martes hasta hoy en la región de Arica y Parinacota, demuestra una preocupación, una dedicación, y es lo que nosotros necesitamos”, afirmó el gobernador en un programa de streaming.

Consultado sobre su falta de apoyo a Matthei, particularmente en materia de control migratorio, Paco señaló: “Yo respeto mucho la figura de Evelyn Matthei, pero primero tengo que tomar decisiones por mi región. En lo personal, cuando leo ciertas ambigüedades de que está más cercana a la centroizquierda, cuando no hay una voz fuerte de no legalizar y no regularizar a los migrantes, como gobernador de una zona fronteriza, me preocupa muchísimo”.

Asimismo, lamentó la falta de respuesta del comando de la exalcaldesa a las inquietudes de su región: “Nosotros enviamos un listado de diez propuestas que necesita la región, pero no recibimos un feedback”.

Pese al distanciamiento con la candidatura oficialista de Chile Vamos, Paco aseguró que no tiene intenciones de abandonar RN: “Es lo que me representa. Tenemos una mística muy diversa de pensamiento, pero cuando se va a la región se van a hacer ciertos anuncios, y después, a nivel nacional, aparecen publicaciones como, por ejemplo, estamos más apegados con el pensamiento de la centroizquierda, cuando no se dice fuerte que no se va a regularizar a los migrantes, cuando se tiene un pensamiento o un discurso un poco ambiguo, a mí no me hace sentido”.

La situación plantea un nuevo escenario dentro del bloque de derecha, y abre interrogantes sobre la unidad interna de RN, especialmente en regiones clave como Arica y Parinacota, donde los temas migratorios y de seguridad son particularmente sensibles.

/psg