El presidente de Israel, Isaac Herzog, anunció este lunes que otorgará al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Medalla Presidencial de Honor de Israel, el más alto reconocimiento civil del país, en reconocimiento a su participación en la liberación de rehenes desde Gaza y su papel central en los esfuerzos para poner fin al conflicto armado en la región.
“Con su incansable labor, el presidente Trump no solo ayudó a traer a nuestros seres queridos de regreso a casa, sino que también sentó las bases para una nueva era en Medio Oriente basada en la seguridad, la cooperación y la esperanza genuina de un futuro en paz”, declaró Herzog en un comunicado oficial difundido por su oficina.
El mandatario israelí añadió que “será un gran honor entregar personalmente la Medalla Presidencial de Honor”, y confirmó que informará a Trump sobre la distinción durante su visita a Israel, que tiene lugar este lunes.
La Medalla Presidencial de Honor se otorga a personas que han realizado contribuciones excepcionales al Estado de Israel o a la humanidad. El galardón fue entregado por última vez en 2013 al entonces presidente Barack Obama, por su compromiso con la seguridad y la alianza entre Israel y Estados Unidos.
Visita oficial de Trump a Israel y avances del plan de paz
El anuncio coincide con el inicio del intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamas, enmarcado en la primera fase del plan de paz de 20 puntos impulsado por Trump, diseñado para poner fin a más de dos años de guerra, iniciada tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
Durante su visita oficial a Israel, el presidente Trump tiene previsto:
-
Reunirse con familiares de los rehenes liberados o aún retenidos por Hamas.
-
Dirigirse al Parlamento israelí (Knéset) en un discurso que se anticipa histórico.
-
Visitar Tel Aviv y luego trasladarse a Jerusalén, como parte de su agenda diplomática.
Según la Casa Blanca, estos encuentros representan un gesto clave de compromiso con las víctimas del conflicto y refuerzan la posición de Washington como actor principal en la estabilización regional.
Firma del acuerdo de paz en Egipto
Una vez finalizada su visita a Israel, Trump viajará a Sharm el Sheij, en Egipto, donde se celebrará la ceremonia de firma e implementación del acuerdo de paz. El acto contará con la presencia del propio Trump, del presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, y de líderes de países árabes, europeos y asiáticos.
El acuerdo contempla:
-
La liberación inmediata de rehenes israelíes en manos de Hamas.
-
La retirada parcial de tropas israelíes desplegadas en Gaza.
-
La apertura de corredores humanitarios para facilitar el ingreso de alimentos, medicinas y ayuda internacional al enclave palestino.
El pacto fue anunciado por Trump la semana pasada y, según fuentes oficiales, fue resultado de semanas de negociaciones diplomáticas lideradas por su administración.
La entrega de la Medalla Presidencial de Honor a Trump busca reconocer su papel en este histórico avance, así como su liderazgo en un proceso que podría marcar el inicio de una nueva etapa de paz en Medio Oriente.
/psg