Las luces de Las Vegas volvieron a brillar con fuerza durante la edición número 61 del Mr. Olympia, el certamen más prestigioso del fisicoculturismo internacional. En el escenario del Resorts World Las Vegas, y ante miles de fanáticos, el estadounidense Derek Lunsford se alzó nuevamente con el título de la categoría Open, imponiéndose a los mejores exponentes del mundo y confirmando su dominio en la élite del deporte.

El evento, organizado por la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB), reunió a cientos de atletas de distintos países distribuidos en once categorías. A lo largo de cuatro jornadas, la cita reafirmó a Las Vegas como la capital mundial del fisicoculturismo, combinando espectáculo, disciplina y exigencia competitiva.

Lunsford, quien ya había sido campeón en 2023, recuperó el primer lugar tras finalizar tercero el año pasado. Su triunfo le valió un premio de 600.000 dólares y lo consolidó como una de las figuras más jóvenes y consistentes del circuito. En el podio, superó al anterior monarca Samson Dauda, que terminó cuarto, y al iraní Hadi Choopan, tercero. El segundo puesto fue para Chinedu Obiekea, también conocido como “Andrew Jacked”.


Una presentación impecable y un físico en evoluciónEliminatorias femeninas Mr. Olympia 2025: ¿Quiénes buscarán coronarse  campeonas y quiénes son favoritas? | MARCA México

El desempeño de Lunsford destacó por su equilibrio entre masa muscular, definición y simetría, los pilares que determinan la victoria en la categoría Open, considerada la máxima consagración del fisicoculturismo mundial. Sus poses de espaldas —especialmente el doble bíceps y el lat spread— fueron determinantes gracias a un desarrollo muscular sobresaliente, una mayor separación en los cuádriceps y una plenitud pectoral más equilibrada que en ediciones anteriores.

Según los resultados oficiales, Lunsford lideró la clasificación con 14 puntos, seguido por Choopan con 16 y Obiekea con 32. Los atletas fuera del top 15 recibieron automáticamente la posición número 16 en la tabla general.

El triunfo en Mr. Olympia se suma al obtenido por Lunsford en el Arnold Classic 2025, confirmando un año excepcional para el deportista estadounidense, que ha sabido combinar técnica, constancia y una puesta escénica de alto impacto.


Brasil brilla con tres títulos y presencia latinoamericana destacada❗10 títulos de miss OLYMPIA Y casi nadie LA RECUERDA ❗

La edición 2025 también tuvo protagonismo sudamericano. Brasil celebró tres victorias en distintas divisiones:

  • Ramon Dino se coronó en Classic Physique, convirtiéndose en el primer brasileño y primer latinoamericano en conquistar ese trofeo.

  • Natalia Abraham Coelho triunfó en Women’s Physique.

  • Eduarda Bezerra se impuso en Wellness Olympia.

Por su parte, la argentina Luciana Corzo, representante de Tucumán, alcanzó la posición 14 en la categoría Bikini Fitness, dominada por la filipina Maureen Blanquisco.


Un legado que sigue haciendo historia

Desde su primera edición en 1965, el Mr. Olympia ha sido la cuna de las mayores leyendas del fisicoculturismo. Arnold Schwarzenegger, con siete títulos entre 1970 y 1980, marcó una era que inspiró a generaciones enteras. Posteriormente, Lee Haney y Ronnie Coleman igualaron el récord con ocho campeonatos cada uno, mientras que Phil Heath logró siete coronas consecutivas en la década pasada.

Cada categoría del certamen responde a criterios específicos: la Open valora principalmente el tamaño y la separación muscular, mientras que otras divisiones priorizan la proporción estética y la armonía corporal.

Más allá de los trofeos, Mr. Olympia se mantiene como un símbolo de disciplina, esfuerzo y excelencia física, una cita anual que celebra el potencial humano y el arte del cuerpo en su máxima expresión.Las 8 Categorías del Culturismo y el Mr. Olympia - Fitness Noticias

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap