El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado significativamente la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, al autorizar a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar acciones encubiertas en Venezuela y el Caribe, según reveló este miércoles The New York Times. La medida permitiría a la agencia llevar a cabo incluso operaciones letales dentro del país sudamericano.
Esta decisión se produce tras una serie de movimientos que marcan un cambio hacia una estrategia más agresiva contra Caracas, incluyendo:
-
Ataques de las Fuerzas Armadas estadounidenses en aguas internacionales contra lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico.
-
La suspensión de contactos diplomáticos con el régimen venezolano.
-
El anuncio de una posible “fase dos” del plan, que podría implicar acciones militares terrestres.
“Estamos considerando atacar por tierra”, afirma Trump
En declaraciones al New York Post, Trump confirmó que su administración considera operaciones terrestres contra carteles de la droga en Venezuela, tras desmantelar al menos seis embarcaciones de narcotráfico.
“Sin duda, ahora estamos considerando atacar por tierra, porque tenemos el mar bajo control”, afirmó desde el Despacho Oval.
Trump agregó que la droga venezolana entra principalmente por mar, pero advirtió que también se tomarán medidas en tierra. Aunque evitó detallar los próximos pasos, aseguró que el control marítimo estadounidense es efectivo y que se están analizando nuevas fases de acción.
CIA con luz verde para operar encubiertamente en Venezuela
Consultado por los reportes del New York Times sobre la nueva autorización secreta para la CIA, Trump no negó la información, aunque se mostró evasivo ante la posibilidad de un ataque directo contra Maduro: “He autorizado a la CIA por dos razones. Primero, porque Venezuela ha vaciado sus cárceles en EE.UU. (…) Segundo, por las drogas que entran desde Venezuela. (…) No quiero decir exactamente qué haremos, pero ahora miramos hacia operaciones en tierra”.
Sobre si autorizó a la CIA a eliminar directamente a Maduro, respondió: “No quiero responder una pregunta como esa. ¿No sería ridículo para mí responderla? Venezuela está sintiendo presión, y muchos otros países también”.
Bombarderos B-52 sobrevolaron el Caribe en plena escalada
Pocas horas después de conocerse la autorización, dos bombarderos B-52 estadounidenses sobrevolaron el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, como parte de operaciones antidroga. Según el Comando Sur de EE.UU., estas maniobras forman parte del apoyo a misiones de interdicción de narcotráfico y defensa del territorio.
Participaron también helicópteros AH-1Z Cobra y UH-1Y Venom, junto al grupo anfibio USS Iwo Jima, según informó el diario El Confidencial.
Operación con respaldo de hallazgo presidencial
La autorización otorgada a la CIA —conocida como “presidential finding”— fue descrita por funcionarios estadounidenses anónimos como un paso crucial en la intensificación de la campaña de presión contra Venezuela.
El objetivo, según el Times, sería “expulsar a Maduro del poder”. Durante semanas, el Ejército estadounidense ha atacado embarcaciones frente a las costas venezolanas, causando la muerte de al menos 27 personas.
La CIA estaría ahora facultada para realizar operaciones conjuntas o unilaterales, tanto contra el régimen como contra redes de narcotráfico, y su margen de acción incluiría Venezuela y el Caribe.
EE.UU. refuerza presencia militar en la región
Actualmente, EE.UU. tiene desplegados unos 10.000 soldados en la región, principalmente en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina a bordo de buques de asalto anfibio.
-
En total, el Pentágono dispone de ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.
-
Según The Washington Examiner, estas fuerzas serían suficientes para tomar y controlar instalaciones clave en Venezuela, como puertos y aeródromos.
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, realiza esta semana una gira por naciones clave del Caribe mientras EE.UU. despliega fuerzas como parte de su intento por “contener a Venezuela”, indicó Bloomberg.
Rubio y Ratcliffe, arquitectos de la estrategia
De acuerdo con el Times, la estrategia ha sido desarrollada por el secretario de Estado Marco Rubio y el director de la CIA, John Ratcliffe, quien durante su audiencia de confirmación prometió hacer que la agencia sea “más dispuesta al riesgo”.
“Iremos a lugares donde nadie más puede ir y haremos cosas que nadie más puede hacer”, afirmó Ratcliffe.
Trump rompe relaciones con Venezuela y duplica recompensa por Maduro
A inicios de mes, Trump ordenó cortar relaciones diplomáticas con Venezuela, luego de cancelar un intento de negociación. Dio instrucciones al enviado especial Richard Grenell de cesar todo contacto, allanando así el camino para una posible escalada militar.
Además, Washington duplicó la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, de US$25 millones a US$50 millones, acusándolo de ser uno de los “mayores narcotraficantes del mundo”.
La fiscal general Pam Bondi reforzó la acusación, mientras que Marco Rubio calificó a Maduro como “ilegítimo” y “narcoterrorista”.
Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado suma presión al chavismo
En medio de esta creciente tensión, la concesión del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado refuerza la presión internacional sobre el régimen. En entrevista con El País, la dirigente aseguró: “Estamos frente a la posibilidad real de que Venezuela realmente se libere… Que no nos digan que esto puede ser Libia, Afganistán o Irak. Esto no tiene nada que ver”.
Machado abogó por una transición ordenada, respaldada por el 90% de la población, y se distanció de intervenciones estadounidenses pasadas que han derivado en conflictos prolongados.
/psg