El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los planes de asistencia económica de Washington hacia Argentina estarán supeditados a la permanencia del presidente Javier Milei en el poder, en una declaración que mezcla apoyo político con presión económica en plena antesala de las elecciones legislativas del país sudamericano.
“Si pierde, no seremos generosos con Argentina”, afirmó Trump durante un almuerzo bilateral con Milei en la Casa Blanca. “Si gana, le brindaremos mucha ayuda. Y si no gana, no vamos a perder el tiempo. Porque tienen a alguien cuya filosofía no tiene ninguna posibilidad de hacer que Argentina vuelva a ser grande”, añadió el mandatario estadounidense, en clara alusión a los sectores opositores.
“Usted va a ganarlas, lo apoyaremos”
Durante el encuentro, Trump expresó su respaldo total al presidente argentino de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, que serán las primeras desde su llegada al poder en diciembre de 2023.
“Su carrera ha sido increíble y continuará con las elecciones. Usted va a ganarlas, lo apoyaremos. Lo apoyo hoy, lo apoyo plenamente. En Argentina, a la gente le agrado”, le dijo Trump a Milei, asegurando que el país “está al borde de un tremendo éxito económico” bajo su liderazgo.
Las palabras del mandatario estadounidense refuerzan el alineamiento político e ideológico entre ambos gobiernos, que comparten posturas liberales en materia económica y conservadoras en el plano cultural.
Apoyo financiero condicionado
Las declaraciones se produjeron pocos días después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunciara que Washington intervendría en el mercado cambiario argentino mediante una compra de pesos y confirmara un acuerdo de ‘swap’ (intercambio de monedas) por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Según Bessent, la medida busca fortalecer las reservas internacionales argentinas y estabilizar el tipo de cambio, en el marco de un plan de asistencia financiera coordinado con organismos multilaterales. Sin embargo, Trump dejó claro que ese apoyo dependerá del resultado electoral y de la continuidad de Milei en la presidencia.
“Si Milei gana, lo ayudaremos mucho. Si no, no tiene sentido hacerlo”, reiteró el presidente estadounidense durante su intervención ante la prensa.
Un respaldo clave en medio de un escenario decisivo
El apoyo de Trump llega en un momento político clave para Milei, cuyo gobierno enfrenta tensiones económicas internas, con alta inflación, caída del consumo y protestas sociales, pero también con signos de recuperación fiscal y apoyo internacional creciente, especialmente desde Washington.
Las elecciones legislativas del 26 de octubre serán decisivas para determinar el equilibrio de poder en el Congreso argentino, donde el oficialismo libertario busca consolidar su mayoría y avanzar en reformas estructurales prometidas por el presidente.
De confirmarse el respaldo financiero estadounidense, Argentina podría recibir un impulso significativo para estabilizar su economía, aunque, según analistas, el condicionamiento político de Trump podría generar tensiones diplomáticas y reacciones en la oposición argentina.
Con esta nueva muestra de cercanía, Milei y Trump profundizan su alianza personal y política, que ambos líderes han presentado como un eje estratégico de cooperación entre Estados Unidos y América Latina, basado —según sus palabras— en “la defensa de la libertad, el libre mercado y el orden occidental”.
/psg