La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, abordó la crisis que enfrenta el ministro de Energía, Diego Pardow, a raíz del error metodológico en el cálculo de las tarifas eléctricas, que provocó cobros excesivos en las cuentas de luz y ha derivado en una fuerte ofensiva política desde la oposición.

El caso mantiene al secretario de Estado amenazado con una acusación constitucional, impulsada inicialmente por la UDI y a la que ya se han sumado el Partido Republicano y Renovación Nacional.

En ese contexto, Matthei cuestionó directamente la permanencia de Pardow en el cargo: “Yo creo que todo Chile ya se ha dado cuenta. Uno se pregunta cuándo se va a dar cuenta el Presidente que esto no da para más”, señaló.

La candidata enfatizó que la situación tiene un impacto directo en las familias: “Aquí hay cosas que son muy dolorosas porque a los chilenos les está costando muchísimo cómo llegar a fin de mes y obviamente el costo de la luz es algo que nadie puede dejar de pagar”.

Matthei subrayó que el monto involucrado supera los 100 millones de dólares, calificando la situación como insostenible: “El monto es muy alto, son más de 100 millones de dólares, entonces realmente esto no da para más. Yo no estoy ni con rabia, ni con nada, no estoy haciendo escándalos, pero sí creo que aquí alguien tiene que asumir la responsabilidad política y eso es obviamente el ministro”.

Consultada sobre si habría removido a Pardow en su lugar, fue categórica: “De inmediato”.

La exalcaldesa también advirtió que las medidas de compensación económica no borran el impacto real que sufrió la ciudadanía: “La reparación del dinero obviamente que es necesaria, pero el daño igual ya está, porque durante todos esos meses a las familias realmente les costó más de lo que les debiera haber costado llegar a fin de mes”.

Respecto a la eventual acusación constitucional, Matthei optó por no interferir en las atribuciones del Congreso: “Yo no quiero meterme en eso porque esto es una atribución de los diputados y después los que tienen que juzgar son los senadores. Yo por lo menos cuando era diputada y después senadora me cargaba que se metiera gente que no tenía nada que ver a dar opiniones sobre cosas que nosotros teníamos que estudiar”.

No obstante, advirtió que se trata de un proceso político y jurídico serio: “Nunca una acusación constitucional es baladí. Es un tema muy serio, muy grave, de consecuencias terribles para las personas que lo sufren. Queda cinco años absolutamente impedida de tener ningún cargo público, así que efectivamente una acusación constitucional es algo que a mí en general no me gusta”.

Finalmente, Matthei cerró su intervención con una crítica directa al Ejecutivo: “En general yo prefiero que no haya acusaciones constitucionales, pero que sí la gente asuma la responsabilidad que tiene. Y lo que ha sucedido es que en este Gobierno, en general, nadie asume la responsabilidad”.

Las declaraciones de la candidata presidencial se suman a un ambiente político cada vez más tenso para el ministro Pardow, quien enfrenta presiones desde diversos sectores para que deje su cargo en medio de una crisis energética que ha golpeado directamente el bolsillo de los consumidores.

/psg