El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que ha acordado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión bilateral en Budapest, capital de Hungría, con el objetivo de “poner fin” a la invasión rusa de Ucrania. La fecha del encuentro aún no ha sido confirmada.
“Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos poner fin a esta ignominiosa guerra entre Rusia y Ucrania”, escribió Trump en un mensaje publicado en su perfil en la red social Truth Social, tras una “productiva” y “larga” conversación telefónica con el mandatario ruso.
Trump también informó que la próxima semana se celebrará una reunión preparatoria entre asesores de alto nivel de ambos países. En el caso de Estados Unidos, la delegación será encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio. No obstante, el presidente matizó que “queda por determinar el lugar de la reunión”.
Durante la conversación, ambos líderes abordaron otros temas geopolíticos relevantes, incluyendo el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y las relaciones comerciales entre Rusia y Estados Unidos una vez finalizada la guerra en Ucrania.
Trump destacó que Putin le felicitó por “el gran logro de la paz en Medio Oriente”, algo que, según el presidente ruso, “se ha soñado durante siglos”. En palabras de Trump: “Creo firmemente que este éxito en Medio Oriente contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania”.
Contexto: Ucrania intensifica su agenda diplomática en EE.UU.
El anuncio se produce en la víspera de la visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a la Casa Blanca, en un momento en el que la administración Trump está evaluando el posible envío de misiles Tomahawk a Ucrania, medida que podría ser vista por Moscú como “un nuevo paso de agresión” en el conflicto.
Además, el propio Zelensky anunció esta semana que una delegación negociadora ucraniana ya había partido hacia Estados Unidos, incluyendo a la primera ministra, Yulia Svyrydenko, y al ministro de Defensa, Rustem Umerov, así como varios representantes diplomáticos.
/psg