Este lunes 20 de octubre se cumplirán seis años del trágico incendio ocurrido en una bodega de la empresa Kayser, ubicada en la comuna de Renca, región Metropolitana, donde cinco personas fallecieron calcinadas en medio de las manifestaciones del estallido social de 2019.
El caso conmocionó al país y generó diversas teorías y especulaciones, incluidas algunas que apuntaban a una posible participación de agentes del Estado en la tragedia. Sin embargo, la Fiscalía Centro-Norte se encuentra actualmente preparando el cierre de la investigación, tras recibir un contundente informe de la Policía de Investigaciones (PDI).
Según informó el diario La Segunda, el documento —que consta de 500 páginas— desmiente las declaraciones de dos testigos que, tanto en redes sociales como frente a familiares, habrían entregado versiones falsas sobre lo ocurrido en la bodega.
El informe de la PDI descarta la participación de terceros o de agentes estatales en el ingreso o muerte de las víctimas, contradiciendo una de las principales líneas de especulación que surgieron tras el hecho.
Con base en esta investigación, la Fiscalía habría determinado que no hubo intervención de agentes del Estado ni indicios de que las personas fallecidas hayan sido forzadas a ingresar al recinto. Esta conclusión marca un punto de inflexión en un caso que, durante años, fue símbolo del debate sobre derechos humanos y uso de la fuerza durante las protestas sociales.
Las víctimas fueron identificadas como:
-
Julián Pérez
-
Andrés Ponce
-
Manuel Muga
-
Luis Salas
-
Yoshua Osorio
Todos fallecieron el 20 de octubre de 2019, cuando un incendio consumió por completo la bodega de la empresa Kayser, en un contexto de caos y saqueos derivados de las manifestaciones masivas que se iniciaron el 18 de octubre.
La investigación, que ya acumula más de seis años, se apresta a cerrar uno de los capítulos más sensibles del estallido social, dando paso a nuevas discusiones sobre la responsabilidad mediática, política y judicial que envolvió este emblemático caso.
/psg