La posibilidad de una reducción sustancial de condena para Hugo Armando Carvajal, conocido como “El Pollo”, ha tomado fuerza en Estados Unidos luego de que el exjefe de inteligencia militar del chavismo decidiera colaborar activamente con la justicia estadounidense.

Carvajal, quien fue extraditado desde España en 2023 tras estar dos años prófugo, ha ofrecido información sensible y documentación inédita sobre las redes internacionales de narcotráfico y financiación del régimen venezolano, según reveló el medio español THE OBJECTIVE.

En junio pasado, el exmilitar se declaró culpable de cuatro cargos por narcotráfico y narcoterrorismo ante el juez Alvin K. Hellerstein, en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Durante la audiencia del 25 de junio, Carvajal admitió su pertenencia al Cartel de los Soles, organización criminal ligada a las Fuerzas Armadas venezolanas y considerada terrorista por Estados Unidos. Asimismo, reconoció su colaboración con la guerrilla colombiana y su participación en el tráfico de toneladas de cocaína hacia Norteamérica.

Información clave para el Departamento de Justicia y la DEA

La colaboración de Carvajal con la justicia incluye la entrega de pruebas documentales y testimonios detallados, que podrían resultar de alto valor para el Departamento de Justicia y la Administración de Control de Drogas (DEA).

Según fuentes cercanas al exjefe de inteligencia, Carvajal espera una condena de unos 20 años de prisión, aunque podría no cumplir la totalidad de la pena gracias a beneficios penitenciarios derivados de su cooperación.

Revelaciones explosivas: financiación política internacional del chavismo

En declaraciones previas ante la Audiencia Nacional de España, Carvajal describió cómo el chavismo utilizó a la petrolera estatal PDVSA como instrumento financiero para canalizar fondos hacia movimientos políticos de izquierda en distintos países del mundo.

“El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años”, afirmó el exespía en un documento remitido al magistrado español Manuel García-Castellón.

Entre los líderes y partidos señalados por Carvajal como receptores de fondos del chavismo, figuran:

  • Néstor Kirchner (Argentina)

  • Evo Morales (Bolivia)

  • Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil)

  • Fernando Lugo (Paraguay)

  • Ollanta Humala (Perú)

  • Manuel Zelaya (Honduras)

  • Gustavo Petro (Colombia)

  • Movimiento Cinco Estrellas (M5S) (Italia)

  • Podemos (España)

El caso del Movimiento Cinco Estrellas

Uno de los episodios más reveladores relatados por Carvajal fue la transferencia de 3,5 millones de euros en efectivo al ideólogo del M5S, Gianroberto Casaleggio, supuestamente mediante valija diplomática.

Según su testimonio, esta operación fue ejecutada por el entonces ministro del Interior, Tareck El Aissami, con la aprobación directa de Nicolás Maduro, en su rol de canciller.

El exmilitar indicó que este mismo esquema se replicó en otros países, como en el caso de los Kirchner en Argentina y Podemos en España, donde se usaron fondos públicos venezolanos para financiar campañas políticas, medios afines y proyectos ideológicos.

Cooperación en curso y expectativa de reducción de pena

La defensa de Carvajal ha solicitado una audiencia adicional en la que el exfuncionario presentará nueva información que podría beneficiar su situación judicial. La justicia estadounidense evalúa su cooperación como clave en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción transnacional.

Mientras tanto, su caso continúa generando repercusiones diplomáticas y políticas a nivel internacional, al poner en evidencia la instrumentalización del aparato estatal venezolano para la expansión ideológica y criminal del chavismo.

La caída de “El Pollo” Carvajal, quien fue arrestado en Madrid en 2021 tras un breve período en la clandestinidad, podría convertirse en uno de los testimonios más significativos en la historia judicial reciente contra el régimen venezolano.

La atención ahora está centrada en las próximas semanas, cuando se espera que Carvajal entregue formalmente los documentos prometidos, los cuales podrían tener repercusiones judiciales y políticas a nivel global.

/psg