La primera emisión de la franja presidencial de Franco Parisi estuvo llena de guiños a los últimos 40 años de la política chilena: desde un repaso a los slogans de las campañas de Ricardo LagosSebastián PiñeraMichelle Bachelet y Gabriel Boric hasta la utilización del mismo puente Condell hecho famoso por la franja del NO.

El candidato presidencial del PDG centró su discurso en “Que la alegría sí llegue”, apuntando a la ineficiencia de la clase política al cumplir sus promesas y al estado actual que posee la clase media.

Pero a diferencia de todas las franjas de sus contrincantes, Parisi utilizó su espacio de dos minutos y medio para presentar a parte de los candidatos al Congreso del PDG, una estrategia curiosa considerando que existe una franja electoral dedicada a los parlamentarios.

Y parte de este selecto grupo de candidatos llamó la atención por ser ex rostros televisivos que ahora intentan agarrar un asiento en el próximo Congreso Nacional.

EL SKETCH DE HAROLD MAYNE-NICHOLLS

Como parte de su franja electoral, la candidatura de Harold Mayne-Nicholls comenzó con un par de perros que aseguraban que iban a aperrar por su candidatura, lo que fue seguido por un sketch muy peculiar.

Se trató de “La oficina de Palacio”, un segmento inspirado en la popular serie The Office que inclusive incluyó a rostros de la versión chilena, llamada La Ofis.

Centrándose en Sergio Palacio, un personaje interpretado por Gustavo Becerra, reconocido como “el guatón de la fruta”, el sketch se mofa de cómo se reparte un presupuesto anual.

De paso, en una clara alusión al Caso Fundaciones, en un momento el material habla de las “Funaciones”, mientras se meten billetes en sobres.

En redes sociales, el sketch fue uno de los elementos más comentados de la franja electoral.

Vean el segmento a continuación.

Y aunque muchos momentos generaron reacciones en redes sociales, una de las situaciones más comentadas involucró al uso de inteligencia artificial por parte de la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
En un segmento llamado “La Dimensión Desconocida”, y bajo el subtítulo de “mano dura”, la candidatura de MEO hizo uso de elementos de la clásica serie de televisión de Rod Serling para repasar a sus contrincantes de derecha.

Por ejemplo, apuntó a Evelyn Matthei como un político “que no aceptan los horrores cometidos” e instala a Johannes Kaiser como militar mientras la voz en off dice que existen personas que “disfrazan barbarie por patriotismo”. También establece a José Antonio Kast como sucesor de Pinochet.

En otro segmento, llamado “la farra”, MEO aprovechó de repasar al oficialismo, mostrando al exministro Giorgio Jackson y el presidente Gabriel Boric, hablando que “su único logro fue el regreso de la derecha dura y la legimitización de la dictadura”.

Ve la franja de MEO a continuación.

Más sob