Este lunes, parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) anunciaron que presentarán un oficio al Consejo para la Transparencia (CPLT), solicitando que el organismo pueda exigir al Ministerio de Relaciones Exteriores revelar el costo total de la campaña de la ex Presidenta Michelle Bachelet para su candidatura a la Secretaría General de la ONU.
La medida surge luego de que la Cancillería decidiera la semana pasada no transparentar los montos de la campaña, argumentando que la información es de “interés nacional” y que, por lo tanto, su conocimiento por terceros es un elemento sensible, por lo que optó por mantenerla en reserva.
Frente a esta decisión, el subjefe de la Bancada UDI, Felipe Donoso, y el diputado miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, Cristhian Moreira, anunciaron que acudirán al CPLT para que este pueda emitir una resolución que ordene la entrega de la información.
“En ningún caso el costo de este tipo de campañas puede considerarse un dato sensible. Aquí más bien pareciera haber un intento por parte del Gobierno de ocultar este dato, porque quizás no se trataría de una candidatura ‘austera’ como han señalado”, afirmaron los parlamentarios.
Los diputados señalaron que “resulta absolutamente incomprensible que el Gobierno, que en todos los tonos ha dicho tener un compromiso con la probidad y la transparencia, pretenda ahora esconder una información que tiene un evidente interés público”.
Agregaron que no se trata de una candidatura particular financiada con recursos privados, sino de una decisión de Estado costada con fondos públicos, que pertenecen a todos los chilenos y que no son pocos.
En ese sentido, cuestionaron que “no sólo es preocupante que el Ejecutivo se oponga a entregar esta información, sino que además es muy sospechoso que lo hagan en ese momento y con una figura de su sector, sobre todo tomando en cuenta que ellos mismos han señalado que se tratará de una candidatura ‘austera’, lo que a la luz de todos los antecedentes pareciera no ser tan efectivo”.
Cabe recordar que a fines de septiembre, la Bancada UDI ya ofició al Ministerio de Relaciones Exteriores solicitando esta información, luego de que trascendiera que la campaña podría haber costado hasta $500 millones.
Ante esta situación, los diputados adelantaron que no aceptarán que la respuesta de la Cancillería —que debería llegar en un máximo de 30 días desde el 1 de octubre— sea negativa o en los mismos términos que la comunicada la semana pasada.
“Lo que está en juego no es sólo el monto de esta campaña, sino el derecho de la ciudadanía a conocer esta información y el respeto al principio de transparencia que deben cumplir todas las autoridades”, aseguraron.
Finalmente, advirtieron que si el Gobierno continúa definiendo arbitrariamente qué información entregar y cuál no, bajo el argumento de que es un dato “sensible”, se abrirá una puerta peligrosa para el acceso a la información pública.
“Por eso esperamos que el Consejo para la Transparencia pueda actuar lo antes posible y obligue al Ministerio de Relaciones Exteriores a entregar este antecedente, porque no existe ningún motivo ni razón para no hacerlo”, concluyeron los legisladores.
/psg