El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el alto el fuego entre Israel y Hamas promovido por su administración se mantiene vigente, a pesar de los recientes ataques israelíes en Gaza tras la presunta violación de la tregua por parte del grupo islamista.

Sí, lo está”, respondió Trump cuando fue consultado por periodistas sobre la continuidad del cese de hostilidades. El mandatario sostuvo que los líderes de Hamas no estarían directamente implicados en las acciones que rompieron el acuerdo, atribuyendo la responsabilidad a “algunos rebeldes entre ellos”.

“Pero de cualquier manera, se manejará adecuadamente. Se manejará con firmeza, pero adecuadamente”, agregó el presidente.

Trump manifestó su expectativa de que la tregua se mantenga estable, subrayando que Estados Unidos busca garantizar “una situación muy pacífica con Hamas”. “Han sido bastante revoltosos. Han estado disparando, y creemos que quizá el liderazgo no está involucrado en eso”, señaló.

Poco antes, el vicepresidente JD Vance había minimizado los nuevos episodios de violencia, advirtiendo que el proceso de paz enfrentará “altibajos” en su implementación.

“Hamas va a disparar contra Israel. Israel tendrá que responder”, dijo Vance a la prensa. “Pensamos que este acuerdo tiene la mejor oportunidad para una paz sostenible. Pero incluso si lo logra, habrá altibajos, y vamos a tener que monitorear la situación”, añadió.

La tregua, que entró en vigor el 10 de octubre, puso fin a más de dos años de devastadora guerra que dejó decenas de miles de muertos y destruyó gran parte de la Franja de Gaza, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre de 2023.

El acuerdo fue resultado de intensas negociaciones diplomáticas lideradas por Washington y permitió la apertura de canales humanitarios para el ingreso de ayuda básica a la población gazatí, severamente afectada por la guerra.

Israel reanuda la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

El Gobierno de Israel anunció este domingo la reanudación del acceso de ayuda humanitaria a Gaza, tras una jornada de bombardeos y enfrentamientos considerada la más grave desde el inicio de la tregua auspiciada por Estados Unidos.

La decisión contempla el ingreso de alimentos, medicinas y combustible, aunque el paso fronterizo de Rafah permanecerá cerrado hasta que Hamas devuelva los cuerpos de 16 rehenes, según informaron fuentes israelíes citadas por Ynet y Canal 12.

El Ejército israelí reportó además un violento incidente en la frontera sur de Gaza, donde presuntos miembros de la policía de Hamas intercambiaron disparos con soldados israelíes, lo que elevó la tensión en medio de los esfuerzos por mantener el frágil cese de fuego.

La reactivación del flujo de camiones con ayuda humanitaria representa un intento por evitar un colapso humanitario total en el enclave palestino, mientras la comunidad internacional insta a ambas partes a respetar la tregua y avanzar hacia un acuerdo de paz duradero.

/psg