A menos de un mes de la primera vuelta presidencial, Gabriel Boric volvió a emitir declaraciones con evidente tono electoral, lo que generó una rápida reacción del Partido Republicano, que lo acusó de intervencionismo en plena campaña.

Durante la ceremonia de promulgación de la ley que reconoce la labor de los Recolectores de Residuos Domiciliarios, realizada este lunes en La Moneda, el Mandatario deslizó una crítica velada al candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, quien actualmente lidera las encuestas.

Hay algunos que dicen que da lo mismo el gobierno, porque al otro día igual hay que trabajar. Por supuesto, al otro día hay que trabajar, pero no da lo mismo hacerlo con un gobierno que garantiza derechos, que avanza en mejores condiciones laborales, que aumenta el sueldo mínimo, que mejora la distribución de la riqueza, frente a otro que, eventualmente, recorte derechos”, señaló el Jefe de Estado.

Esta sería la tercera intervención pública de Boric con referencias directas o indirectas al proceso electoral, marcando una línea crítica hacia el sector opositor y, en particular, a Kast.

Desde el Partido Republicano, el presidente de la colectividad, Arturo Squella, respondió con dureza: “Definitivamente, el Presidente Boric no entiende o no quiere entender que todos los funcionarios públicos, partiendo por él, deben respetar la prescindencia en época electoral”.

El exdiputado agregó que estas declaraciones demuestran una “desesperación del oficialismo” ante los resultados de las encuestas: “Eso no puede traducirse en que se salten las reglas para incidir en la voluntad de las personas, que hoy lo único que quieren es que termine el mal gobierno que él encabeza”.

El episodio suma una nueva polémica en medio de una campaña cada vez más polarizada, y vuelve a instalar el debate sobre los límites de la prescindencia presidencial en tiempos de elecciones.

/psg