A pocas semanas de la primera vuelta presidencial en Chile, programada para el domingo 16 de noviembre, las candidaturas entran en su fase decisiva. Restan 22 días para el término del período legal de propaganda, y los comandos ya ultiman los detalles de los cierres de campaña, claves para movilizar a sus bases y mostrar fuerza de cara a la elección.

Kast apuesta por masividad con evento en Movistar Arena

El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, ya tiene definido su acto final. Su cierre de campaña será el lunes 11 de noviembre en el Movistar Arena, bajo el lema “La fiesta de Chile”. Desde su comando adelantan que se tratará de un evento multitudinario, con intervenciones musicales, participación de candidatos al Congreso y un discurso central del abanderado.

El objetivo es proyectar una imagen optimista y de gran convocatoria, en contraste con su cierre más sobrio de 2021, realizado en el Parque Araucano bajo las restricciones sanitarias por el Covid-19.

Además, Kast tiene contemplado un segundo cierre en regiones: el miércoles 13 de noviembre, se trasladará a Concepción, donde desarrollará un evento de similares características.

Matthei evalúa formato descentralizado y aún no define locación

En el caso de Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, la estrategia para el cierre aún está en proceso de definición. Sin embargo, fuentes de su comando indican que existe consenso en privilegiar un formato descentralizado, con actos locales en regiones y un evento mayor cuya ubicación aún no ha sido confirmada.

Distintos dirigentes de Chile Vamos han planteado la opción de evitar una concentración exclusiva en Santiago, buscando reforzar la presencia territorial de la candidatura.

Kaiser cerrará su campaña en Plaza de la Aviación

El candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, definió que su acto final será el martes 11 de noviembre, en la Plaza de la Aviación, en la comuna de Providencia. El evento seguirá el estilo de su gira nacional “Ruta 4K”, con la participación de su jefe de campaña, Cristián Labbé, y de su esposa, Ivette Avaria.

El objetivo es superar la convocatoria del evento de proclamación realizado en Espacio Riesco en julio, y por ello se optó por un espacio más público y accesible para atraer una mayor asistencia.

Parisi se enfocará en el norte y cerrará campaña en Antofagasta

El líder del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, cerrará su campaña también el 13 de noviembre, en el paseo peatonal de Antofagasta. La elección del norte no es casual: en 2021 fue la zona donde logró su mejor desempeño electoral, por lo que se espera una alta concurrencia de adherentes desde Arica hasta Copiapó.

Mayne-Nicholls proyecta cierre en Concepción

El independiente Harold Mayne-Nicholls evalúa realizar su cierre en Concepción durante la última semana de campaña, aunque aún no se han entregado mayores detalles sobre la fecha exacta o el formato del evento.

Jara prepara acto para ampliar base electoral más allá del 30%

El comando de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), ya trabaja en su cierre de campaña, aunque aún no hay información pública detallada. En la reunión del pasado domingo entre representantes del oficialismo y el equipo de Jara, Darío Quiroga, Jorge Millaquén y Javier Albornoz adelantaron que la estrategia se afinará en una cita programada para este viernes.

La intención del acto sería expandir el electorado de Jara más allá de su base del 30%, evitando un cierre de gran escala como el de Kast, pero tampoco algo menor que pase desapercibido.

Cabe recordar que, en las primarias, Jara optó por una modalidad distinta: presencia en estaciones de metro de Santiago y un acto final en Pudahuel. Este tipo de cierre más cercano a la ciudadanía podría repetirse.

ME-O y Artés aún sin definiciones claras

Los candidatos Marco Enríquez-Ominami (PRO) y Eduardo Artés (Unión Patriótica) aún no han informado públicamente cómo o dónde realizarán sus respectivos cierres de campaña, en lo que será el quinto intento de ME-O por alcanzar la presidencia y una nueva postulación de Artés.

Cierres como vitrina final para movilizar votantes

Históricamente, los cierres de campaña han sido instancias clave para marcar el tono final de la contienda. En 2017, Sebastián Piñera optó por un acto masivo en el Parque de la Familia y luego en el Teatro Caupolicán. En 2013, Michelle Bachelet convocó a miles en la Quinta Normal y el Estadio Nacional.

Así, los comandos saben que estos eventos, además de proyectar fuerza electoral, son una vitrina para movilizar a los indecisos y consolidar apoyos en los días decisivos.

/psg