El precio del cobre registró este lunes un nuevo máximo histórico en la Bolsa de Metales de Londres, impulsado por el “acuerdo preliminar” entre Estados Unidos y China para reducir las tensiones comerciales entre ambas potencias, lo que fortaleció las expectativas de una recuperación global.

De acuerdo con los registros del mercado londinense, el metal rojo subió un 1,67%, alcanzando los US$4,98 por libra, y superando así el récord anterior del 9 de octubre.

Con este avance, el promedio mensual del cobre se ubicó en US$4,83, mientras que el promedio anual escaló a US$4,38, consolidando la tendencia alcista del principal producto de exportación chileno.

Reacción del tipo de cambio

En el mercado cambiario, el dólar retrocedía $5,01, cotizándose en $936,19 en su punta vendedora a las 11:24 horas, en línea con la fortaleza de los precios del cobre y un contexto internacional más favorable para las materias primas.

Factores internacionales

El analista de estudios de Capitaria, Gabriel Iturriaga, destacó que la tregua comercial entre Estados Unidos y China ha sido determinante en el repunte del cobre.

Este acuerdo preliminar se da previo a que Donald Trump y Xi Jinping sostengan una reunión bilateral al margen de la cumbre de APEC, que tendrá lugar a fines de esta semana”, explicó el experto.

Además, Iturriaga apuntó que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inicia esta semana su reunión de política monetaria, luego de un reporte de inflación (IPC) por debajo de las expectativas.

Mañana será el turno del Banco Central de Chile, donde las encuestas de operadores anticipan una mantención de la Tasa de Política Monetaria en 4,75%”, añadió.

El nuevo récord del cobre refuerza las perspectivas positivas para la balanza comercial chilena, aunque los analistas advierten que su sostenibilidad dependerá de la evolución de las conversaciones entre Washington y Pekín y de las decisiones de política monetaria global en las próximas semanas.

/psg