La acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, impulsada por todas las bancadas de oposición, continúa ganando respaldo en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Durante esta jornada, el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), anunció su voto a favor del libelo, inclinando la balanza hacia su aprobación. Además, cerca de una decena de parlamentarios de centroizquierda estarían evaluando sumarse a la iniciativa.
Entre quienes ya manifestaron su respaldo se encuentra el diputado Jaime Araya (Ind.-PPD), quien afirmó: “En la medida que esto no sea un circo comunicacional por parte de la oposición, yo estoy absolutamente disponible a votarla a favor. La voy a leer naturalmente para ver que cumpla los estándares mínimos, pero mi convicción es votarla favorablemente, por el daño que se le ha hecho a las familias de nuestro país, y fundamentalmente, por el daño a la confianza en la institucionalidad que regula las tarifas eléctricas”.
El legislador también emplazó al oficialismo a no involucrarse en la defensa de Pardow, señalando que: “Le hago un llamado al Gobierno a no involucrarse en su defensa. Creo que políticamente es tremendamente irresponsable hacerse cargo de las actuaciones de él. Además, es ponerle una piedra más en la pesada mochila que hoy día carga Jeannette Jara por ser la candidata del oficialismo”.
Araya agregó que espera que el debate se aborde “con madurez, pensando en la ciudadanía”, y subrayó que quienes han causado perjuicio a las familias chilenas “no deben salir impunes de su cargo”.
Cálculo político y escenario de votación
La oposición cuenta con un piso de 74 votos. Sumando a la diputada Pamela Jiles (Ind.-PDG) —quien firmó el libelo—, solo faltarían uno o dos votos para alcanzar la mayoría, siempre que todos los diputados asistan a la sesión en Sala.
Entre los posibles votos clave figuran Joaquín Lavín (exUDI) y Miguel Ángel Calisto (Ind.), aunque el desafuero de este último aún no ha sido notificado a la Corporación.
Aedo enfatizó que su decisión es personal y no representa la postura oficial de la Democracia Cristiana, anticipando que no será el único desde la centroizquierda en respaldar la acusación.
Votación e impacto electoral
Aún no se ha definido si la votación se realizará antes o después de las elecciones, pero varios parlamentarios que apoyan el libelo sostienen que la ciudadanía debe conocer la postura de los legisladores que buscan la reelección antes del domingo 16.
Finalmente, Aedo reafirmó su decisión: “He decidido avanzar con mi voto favorable a esta acusación constitucional. La desprolijidad con que este tema se ha tratado la termina pagando la gente, con alzas enormes en las cuentas de luz. Yo voy a defender a los ciudadanos, no a las empresas”.
Consultado sobre una eventual negociación con el Gobierno o la Secretaría General de la Presidencia, el diputado descartó esa posibilidad: “Lo importante es dar una señal en favor de las personas y abrirse a la posibilidad de renegociar los contratos con las eléctricas”.
/psg



