La Bolsa de Comercio de Santiago registró este martes su récord número 50 en lo que va de 2025, impulsada por el buen ánimo de los inversionistas y el optimismo global en los mercados.

El IPSA, principal índice bursátil del país, subió 0,27% y alcanzó los 9.232,35 puntos, su nivel más alto desde su creación.

Las alzas fueron lideradas por las acciones de CAP (2,83%), Entel (2,21%) y Cencosud (2,03%). Esta última ya venía de un lunes positivo, luego de anotar su mejor sesión desde 2022, contagiada por la euforia en los mercados de Argentina.

Con este avance, el IPSA encadenó cuatro jornadas consecutivas de subidas y acumula una escalada de 38% en lo que va del año, consolidando a la bolsa chilena como una de las de mejor desempeño en la región.

El optimismo en los mercados se ha visto impulsado por la tregua comercial entre China y Estados Unidos, así como por las expectativas del encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, que se realizará este jueves en Corea del Sur.

A ello se suma el inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), previsto para mañana, y la confianza de los inversionistas en un eventual triunfo de un candidato pro mercado en las próximas elecciones presidenciales en Chile.

En el plano internacional, Wall Street también cerró al alza. El Dow Jones avanzó 0,7%, el Nasdaq subió 1,9% y el S&P 500 superó por primera vez en su historia los 6.800 puntos, marcando una jornada histórica para la bolsa estadounidense.

Según Diego Montalbettu, analista de mercados de Capitaria, “el mercado anticipa un recorte de 25 puntos base por parte de la Fed, pero lo que realmente importará serán las proyecciones económicas y las declaraciones de Jerome Powell, que influirán en la dirección del dólar a nivel global y en la trayectoria del tipo de cambio en los próximos días”.

/psg