El dólar cerró este martes al alza en el mercado cambiario local, ubicándose en torno a los $944, en una jornada marcada por la volatilidad y la cautela de los inversionistas frente a las inminentes decisiones de política monetaria del Banco Central de Chile y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

En concreto, el billete verde anotó un ascenso de $4,7, concluyendo sus operaciones más líquidas en $943,9 vendedor y $943,6 comprador, con lo que puso fin a una racha de cuatro sesiones consecutivas de caídas.

El analista de mercados de XTB Latam, Gonzalo Muñoz, explicó que “la economía chilena sigue respaldada por el buen posicionamiento del cobre en los mercados internacionales”.

Según el experto, “el repunte del metal, clave para la balanza comercial del país, coincide con la expectativa por la decisión de tasas de la Reserva Federal, prevista para mañana”.

Muñoz añadió que “si la Fed concreta un recorte de 25 puntos base, el peso chileno podría apreciarse hasta los $940, favorecido por la reducción del diferencial de tasas. Esta posible baja del dólar reflejaría un nuevo impulso para las monedas emergentes, especialmente aquellas como el peso chileno, que cuentan con fundamentos sólidos y respaldo de materias primas en alza”.

El especialista también destacó que “en Estados Unidos, los inversionistas observan con atención la postura de la Fed, un factor clave para la confianza del mercado. Aunque se proyecta un recorte de tipos de interés, cualquier señal de continuidad en una política monetaria restrictiva podría frenar el entusiasmo”.

Por su parte, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, indicó que “el avance del dólar local se da pese al retroceso global de la divisa estadounidense, reflejando cierta toma de coberturas en el mercado interno y una actitud más cauta de los inversionistas, a horas de conocerse las decisiones de política monetaria del Banco Central de Chile y la Reserva Federal”.

Sepúlveda precisó que el cobre Comex finalizó con un leve avance de 0,08%, hasta los US$ 5,16 por libra, consolidando sus niveles más altos en casi tres meses. No obstante, el impulso del metal fue limitado por ajustes técnicos y moderación del optimismo respecto a un eventual acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, cuyos líderes, Donald Trump y Xi Jinping, se reunirán este jueves.

En el plano externo, el índice dólar (DXY) cayó 0,15% hasta los 98,28 puntos, su nivel más bajo en una semana, en medio de la prudencia de los inversionistas antes de la reunión de la Reserva Federal.

Finalmente, el analista recordó que “a nivel local, el Banco Central de Chile anunciará esta tarde su decisión de política monetaria, donde se espera mantener la tasa en 4,75%, priorizando la estabilidad financiera ante un entorno externo mixto y una inflación controlada”.

/psg