Este fin de semana largo contará con dos feriados consecutivos: el viernes 31 de octubre, por el Día de las Iglesias Evangélicas, y el sábado 1 de noviembre, por el Día de Todos los Santos. En consecuencia, millones de personas aprovecharán uno de los últimos fines de semana largos del año para viajar fuera de la capital.
Ante la masiva salida de automóviles, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó un plan de contingencia para enfrentar el aumento del flujo vehicular en las principales rutas del país.
Más de 450 mil vehículos saldrán de la RM
Según estimaciones del MOP, 450.390 vehículos dejarán la Región Metropolitana entre el jueves 30 de octubre y el domingo 2 de noviembre, siendo el jueves el día de mayor movimiento, con 170.047 automóviles circulando por las carreteras.
El ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, hizo un llamado a la precaución, recordando que en estas fechas suelen aumentar los accidentes de tránsito.
“Las cifras indican que los últimos años no hemos reducido los accidentes de tránsito, y muchos de estos se deben a la falta de concentración del conductor, sobre todo por el uso del celular y la despreocupación al volante”, señaló Núñez.
El ministro (s) enfatizó además que la prevención depende de la responsabilidad individual: “Debemos tener una buena conmemoración este fin de semana, cuidarnos, respetar las normas del tránsito, no exceder la velocidad permitida y evitar el consumo de alcohol y drogas, que siguen siendo las principales causas de accidentes”, advirtió.
Carabineros anuncia controles reforzados
Desde Carabineros, el general Víctor Vielma explicó que se implementará una presencia activa en las rutas con fiscalización intensiva de conductores para prevenir siniestros viales con consecuencias fatales.
“El llamado es a planificar su viaje, informarse de las medidas de gestión y conducir a una velocidad razonable y prudente”, sostuvo el oficial.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de CONASET, Luz Infante, hizo un llamado a reforzar la seguridad vial, revelando que “a la fecha se registra un aumento del 3% en las personas fallecidas respecto al mismo periodo de 2024”.
“Si trabajamos de manera conjunta, podemos evitar que se sigan sumando estos fallecimientos totalmente evitables, provocados principalmente por exceso de velocidad y conducción imprudente o cansada”, puntualizó Infante.
Plan de contingencia: peaje a luca y restricción de camiones
El MOP, en coordinación con las concesionarias de autopistas, implementará un plan especial que contempla medidas de gestión de tránsito, peaje a mil pesos y restricciones para camiones durante los días de mayor flujo.
Peaje a mil pesos para vehículos livianos:
Jueves 30 de octubre: entre 07:00 y 13:00 horas, en:
Ruta 68 (dirección a la costa)
Peaje Nueva Angostura (Ruta 5 Sur, ambos sentidos)
Peaje Las Vegas (Ruta 5 Norte, ambos sentidos)
Viernes 31 de octubre: entre 07:00 y 10:00 horas, en:
Ruta 68 (hacia la costa)
Peaje Las Vegas (Ruta 5 Norte, ambos sentidos)
Domingo 2 de noviembre (retorno): entre 07:00 y 12:00 horas, en:
Peajes Lo Prado y Zapata (Ruta 68, dirección a Santiago)
Peaje Las Vegas (Ruta 5 Norte, ambos sentidos)
Peaje Angostura (Ruta 5 Sur, ambos sentidos)
Restricción de camiones:
Jueves 30 de octubre: entre 12:00 y 19:00 horas, en:
Ruta 68, entre Vespucio y enlace Algarrobo
Ruta 5 Sur, entre Calera de Tango y Pelequén, y en el acceso sur a Santiago
Ruta 5 Norte, entre Lo Pinto y Llay Llay
Viernes 31 de octubre: entre 09:00 y 15:00 horas, en los mismos tramos.
Recomendaciones para un viaje seguro
Las autoridades reiteraron la importancia de planificar los desplazamientos con anticipación, revisar el estado del vehículo, y evitar los horarios punta para reducir la congestión.
Tanto el MOP como Carabineros insistieron en que la prudencia y el autocuidado serán claves para disfrutar del fin de semana largo sin lamentar tragedias.
“La seguridad vial depende de todos. Si cada conductor hace su parte, podemos evitar que las carreteras se conviertan en escenarios de tragedia”, concluyó el ministro (s) Núñez.
/psg



