El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida este domingo que considera que los días de Nicolás Maduro como líder de Venezuela “están contados”, aunque minimizó las posibilidades de una guerra inminente contra el país sudamericano.

En conversación con la cadena CBS, el mandatario estadounidense abordó la creciente tensión regional en momentos en que Washington ha incrementado su presencia militar en el Caribe, donde navíos y aeronaves estadounidenses han realizado múltiples ataques contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, con un saldo de al menos 65 personas fallecidas en las últimas semanas.

“No creo que haya guerra con Venezuela”

Consultado sobre la posibilidad de un conflicto armado con Caracas, Trump fue tajante: “Lo dudo. No lo creo”, declaró.

Sin embargo, al ser preguntado si consideraba que los días de Maduro estaban contados, el mandatario respondió: “Diría que sí. Creo que sí”.

El presidente estadounidense reiteró que su gobierno mantiene la presión sobre el régimen de Maduro, al que Washington acusa de narcotráfico y violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Por su parte, Nicolás Maduro ha acusado a Estados Unidos de utilizar el combate al narcotráfico como pretexto para promover un cambio de régimen y apoderarse del petróleo venezolano.

Ataques en el Caribe y el Pacífico dejan más de 60 muertos

De acuerdo con reportes regionales, desde principios de septiembre las fuerzas estadounidenses han ejecutado más de 15 ataques contra presuntas embarcaciones de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. Las acciones han dejado al menos 65 muertos, entre ellos tripulantes de pequeñas lanchas y embarcaciones pesqueras.

Diversos expertos en derecho internacional y organizaciones de derechos humanos han calificado los hechos como “ejecuciones extrajudiciales”, señalando que Washington no ha presentado pruebas públicas que respalden que los blancos atacados transportaban drogas o representaban una amenaza directa para Estados Unidos.

Marines de EE.UU. practican desembarcos en Puerto Rico

En paralelo, el Pentágono confirmó este fin de semana un amplio entrenamiento militar del Cuerpo de Marines en territorio puertorriqueño, en el marco del refuerzo de operaciones antidrogas y del creciente temor a una intervención armada en Venezuela.

Según informó el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos (SOUTHCOM) a través de la red social X, la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines llevó a cabo “operaciones de entrenamiento en Puerto Rico”, incluyendo maniobras de desembarco anfibio e infiltración táctica.

El comunicado fue acompañado por un video oficial en el que se observa a un aerodeslizador LCAC —utilizado para el transporte de tropas y vehículos— efectuando un desembarco con apoyo de helicópteros de transporte UH-1Y y helicópteros de ataque Apache.

En las imágenes, acompañadas por música épica de tono cinematográfico, se muestra a escuadras de Marines movilizándose en vehículos Polaris MRZR, vehículos tácticos todoterreno diseñados para terrenos difíciles, asegurando posiciones y ejecutando ejercicios de infiltración y fuego de cobertura.

“Operaciones para proteger la patria”

“El despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe apoya la misión del Comando Sur, las operaciones dirigidas por el Departamento de Guerra y las prioridades del Presidente para desarticular el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”, indicó el comunicado del SOUTHCOM.

Aunque la Casa Blanca insiste en que se trata de acciones de entrenamiento y operaciones antinarcóticos, los recientes movimientos reavivan las especulaciones sobre una posible acción militar contra Venezuela, en medio de un nuevo repunte de tensiones entre Washington y Caracas.

/psg